-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Lograremos desde el Senado pensión de por vida para personas con discapacidad: Lorenia Valles

Noticias México

Zedillo contraataca a Sheinbaum: la llama ‘cómplice de la muerte de la democracia’

En una segunda carta del expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario arremetió contra la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para salvaguardar el bienestar de las personas con alguna discapacidad permanente, la candidata al Senado por Morena, Lorenia Valles Sampedro, dijo que llevarán el análisis de la reforma al artículo cuarto de la Constitución federal para que la pensión se otorgue de los 0 hasta los 64 años de edad.

Valles dejó claro que será un logro muy significativo, ya que actualmente la pensión es universal de los 0 hasta los 29 años.

“La propuesta es para lograr que la pensión sea de por vida, es decir, desde su nacimiento hasta sus 64 años de vida, esta reforma claramente implica mayoría calificada, por eso es sumamente importante lograr mayoría en las cámaras, el llamado es para que este 2 de junio votemos todos por Morena, para que nuestro movimiento continúe profundizando los derechos de la gente”, comentó.

De acuerdo con la Medición de Pobreza 2020 (Coneval), en México, 49.5 por ciento de la población con discapacidad permanente vivía en pobreza, en comparación con 43.5 por ciento de la población en general; en pobreza extrema, 10.2 por ciento y 8.4 por ciento, respectivamente.

Asimismo, 28.1 por ciento de la población con discapacidad presentó vulnerabilidad por carencia social, en comparación con 23.4 por ciento de la población en general.

“Analizando estas cifras es evidente la necesidad de impulsar esta reforma, en la construcción del segundo piso de la cuarta transformación las personas con discapacidad seguirán atendiéndose con prioridad y esta reforma refleja la esencia de lo que significa esta siguiente etapa de nuestro movimiento”, aseguró la candidata.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banda Payaso: una tradición musical que mantiene viva la inocencia de niñas y niños en Sonora desde hace 27 años

Con poco más de 27 años de trayectoria, la Banda Payaso continúa con su propósito de sacar risas a...

Amante de las aves: Magdalena Souza cuida y alimenta a pichones que visitan parque de colonia Sonacer en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El amor y preocupación por los animales llevó a Magdalena Souza Sorovilla, de 65 años, a dar...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Realizan Legislatura Infantil 2025; piden crear entornos escolares seguros y respetuosos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como parte del Programa Diputada y Diputado Infantil por un Día, se realizó la “Legislatura Infantil 2025”,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...
-Anuncio-