-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Lograremos desde el Senado pensión de por vida para personas con discapacidad: Lorenia Valles

Noticias México

Sheinbaum confía en esclarecimiento de caso Ayotzinapa por nuevas líneas de investigación

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que las nuevas líneas de investigación confirmadas por la...

Cancela Marina alerta de tsunami en México por terremoto en Rusia

Tras una madrugada de incertidumbre, finalmente el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Marina) canceló...

Árbol ‘tumba’ estatua de expresidente Felipe Calderón en Los Pinos

Las intensas lluvias registradas durante la madrugada del viernes provocaron la caída de un árbol en el interior del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para salvaguardar el bienestar de las personas con alguna discapacidad permanente, la candidata al Senado por Morena, Lorenia Valles Sampedro, dijo que llevarán el análisis de la reforma al artículo cuarto de la Constitución federal para que la pensión se otorgue de los 0 hasta los 64 años de edad.

Valles dejó claro que será un logro muy significativo, ya que actualmente la pensión es universal de los 0 hasta los 29 años.

“La propuesta es para lograr que la pensión sea de por vida, es decir, desde su nacimiento hasta sus 64 años de vida, esta reforma claramente implica mayoría calificada, por eso es sumamente importante lograr mayoría en las cámaras, el llamado es para que este 2 de junio votemos todos por Morena, para que nuestro movimiento continúe profundizando los derechos de la gente”, comentó.

De acuerdo con la Medición de Pobreza 2020 (Coneval), en México, 49.5 por ciento de la población con discapacidad permanente vivía en pobreza, en comparación con 43.5 por ciento de la población en general; en pobreza extrema, 10.2 por ciento y 8.4 por ciento, respectivamente.

Asimismo, 28.1 por ciento de la población con discapacidad presentó vulnerabilidad por carencia social, en comparación con 23.4 por ciento de la población en general.

“Analizando estas cifras es evidente la necesidad de impulsar esta reforma, en la construcción del segundo piso de la cuarta transformación las personas con discapacidad seguirán atendiéndose con prioridad y esta reforma refleja la esencia de lo que significa esta siguiente etapa de nuestro movimiento”, aseguró la candidata.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ofrece CIMA InGenomics servicios y estudios genéticos de alta calidad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Si te preguntas si existen estudios para ayudarte a prevenir enfermedades genéticas, la respuesta es sí, y...

Choque de camión y camioneta al sur de Hermosillo deja 2 lesionados

Hermosillo, Sonora.- Un accidente vial entre una camioneta GMC Yukon y un camión de transporte de personal dejó como...

Árbol ‘tumba’ estatua de expresidente Felipe Calderón en Los Pinos

Las intensas lluvias registradas durante la madrugada del viernes provocaron la caída de un árbol en el interior del...

Denuncian vecinos falta de agua en colonia San Luis de Hermosillo: ‘Llega un ratito sí y 15 días no’, afirman

Hermosillo, Sonora.- La falta de agua en la colonia San Luis, al oriente de la ciudad, ha hecho que...

Trump da otro golpe: ahora impone arancel del 50% a importaciones de cobre

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una proclama que impone un arancel del...
-Anuncio-