-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Migrantes acampan en la frontera con EEUU entre el caos generado por la ley SB4 de Texas

Noticias México

EEUU sanciona a diputada de Morena por nexos con operadores del Cártel de Sinaloa: acusa ‘contubernio’ para crear ‘imperio’ con La Mayiza en Rosarito

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció una nueva ronda de sanciones financieras contra la facción Los...

Sube a 21 el número de muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que aumentó a 21 el número de personas fallecidas...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora y exsecretario de Adán Augusto: aterrizó en Chiapas, será ingresado a El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de la organización criminal La Barredora, llegó este jueves 18 de septiembre al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un campamento de 100 migrantes está instalado en la frontera de México con Estados Unidos (EEUU) con la incertidumbre por la ley SB4 de Texas.

Las y los extranjeros llevan cinco días durmiendo entre el río Bravo y la cerca de alambre de púas en la frontera de Ciudad Juárez con El Paso, bajo la vigilancia de la Guardia Nacional de Texas

Organizaciones religiosas en Juárez planean llevar cobijas, ropa y comida, pues las bajas temperaturas arriesgan su salud.

“Definitivamente, esta ley va en contra de los principios básicos de humanidad, ellos no son malos, cada una de las personas que han transitado por otros países para llegar a los EEUU son personas de bien.

Es necesario que los políticos entiendan que necesitamos atender de fondo y de manera humanitaria a estas personas y a los niños” dijo a EFE Carlos Mayorga, del Colectivo por la Paz Ángeles Mensajeros.

Las personas están en el limbo ante la ley SB4, que convertiría en delito el que un extranjero ingrese a Texas de forma irregular, además de facultar a las fuerzas estatales de realizar arrestos migratorios y deportaciones.

La normativa desató caos desde el martes, cuando la Suprema Corte de EEUU primero permitió aplicar la ley antes de escuchar argumentos de fondo, pero en la noche el tribunal de apelaciones del Quinto Circuito suspendió su entrada en vigor, aunque Greg Abbott ha avisado que su gobierno seguirá con el arresto de migrantes.

La entrada de la ley provocó que los migrantes se apresuraran a llegar a la frontera, donde, ante la imposibilidad de cruzar, se han quedado varados entre el río Bravo y la primera barrera de EEUU, una cerca de alambre de navajas que instaló el gobernador.

Mayorga consideró que el actuar de las autoridades de Texas y de EEUU van contra todo principio humanitario, al contar que han escuchado testimonios de migrantes que han sufrido violencia del crimen organizado que los secuestra y los extorsiona, pero también ha padecido maltrato de las autoridades.

“Vemos que no hay ninguna compasión por parte de las autoridades, y los tratan como delincuentes. Los mexicanos y los centroamericanos no son delincuentes”, agregó.

 Los migrantes se mantienen firmes

Pese a los riesgos y las restricciones, migrantes en la frontera comentaron que no se rendirán.

“Yo tengo un mes y medio de andar viajando, he dormido varias veces en el monte, estoy mal comido, deshidratado, hemos tenido la necesidad de seguir trabajando para seguir avanzando”, dijo Alfredo Maquín, guatemalteco que llegó a la frontera tras mes y medio de travesía.

Explicó que busca entrar a Estados Unidos para conseguir dinero para sostener a su familia de tres hijas y dos hijos, además de su esposa.

“Nos gustaría que nos apoyaran para darnos el permiso para Estados Unidos, nosotros venimos con una meta de venir a trabajar no venir hacer el daño a nadie, ganarnos el dinero honradamente”, dijo en el lado mexicano del río Bravo.

Con información de López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sube a 21 el número de muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que aumentó a 21 el número de personas fallecidas...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora y exsecretario de Adán Augusto: aterrizó en Chiapas, será ingresado a El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de la organización criminal La Barredora, llegó este jueves 18 de septiembre al...

Llega primer ministro de Canadá, Mark Carney a México, esta será su agenda en nuestro país

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, llegó este jueves al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde fue recibido...

Buscan a Margarita Tarazón, de 63 años, vista por última vez al poniente de Hermosillo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta Alba para localizar a Margarita Tarazón...

Rafael Caro Quintero ‘se salva’: no enfrentará pena de muerte en EEUU, por órdenes de fiscal Pam Bondi

Rafael Caro Quintero, narcotraficante acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, compareció este jueves 18...
-Anuncio-