-Anuncio-
miércoles, octubre 1, 2025

Condenan por narcotráfico al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

Noticias México

Aprueba Senado en lo general reforma a Ley de Amparo propuesta por Gobierno de Sheinbaum

El Senado de la República aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el...

‘Ha protegido el legado’ de AMLO, señala Luisa Alcalde sobre primer año de gobierno de Sheinbaum

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que en su primer año de gobierno la presidenta Claudia...

Aplazan audiencia de contralmirante Fernando Farías por implicaciones en red de huachicol fiscal

La audiencia del contralmirante Fernando Farías Laguna, acusado de encabezar junto con su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto (detenido...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York, Estados Unidos.- Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, fue condenado este viernes por cargos de conspirar con narcotraficantes y de usar a la policía nacional para la importación ilegal a Estados Unidos de toneladas de cocaína.

El jurado pronunció su veredicto en una corte federal tras dos semanas de un juicio que se ha seguido de cerca en su país de origen.

Hernández, de 55 años, fungió por dos términos consecutivos como presidente del país centroamericano y fue arrestado en Tegucigalpa tres meses después de dejar el cargo en 2022, para ser extraditado a Estados Unidos en abril de ese año.

Los fiscales estadounidenses acusaron a Hernández de trabajar con narcotraficantes desde 2004, afirmando que aceptó millones de dólares en sobornos mientras ascendía de diputado rural a presidente del Congreso Nacional y luego al cargo más alto del país.

Hernández reconoció en el juicio que prácticamente todos los partidos políticos de Honduras recibían dinero del narcotráfico, pero negó haber aceptado sobornos.

Señaló que había visitado la Casa Blanca y se había reunido con presidentes estadounidenses, y se presentó como un líder de la lucha contra las drogas que colaboraba con Estados Unidos para frenar el flujo de sustancias hacia ese país.

El exmandatario dijo que, en una ocasión, el FBI le advirtió que un cártel de la droga quería asesinarle. También afirmó que sus acusadores inventaron sus señalamientos para obtener clemencia por sus delitos.

“Todos tienen motivación para mentir, y son mentirosos profesionales”, dijo Hernández.

Durante los alegatos finales del miércoles, el fiscal federal adjunto Jacob Gutwillig dijo al jurado que la corrupción de Hernández “pavimentó una superautopista de cocaína hacia Estados Unidos”.

El abogado defensor Renato Stabile dijo que su cliente “ha sido injustamente acusado” al tiempo que instaba a la absolución.

Entre los testigos del juicio estuvieron traficantes que admitieron su responsabilidad en decenas de asesinatos y afirmaron que Hernández era un entusiasta protector de algunos de los traficantes de cocaína más poderosos del mundo, entre ellos el famoso capo mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, que cumple cadena perpetua en Estados Unidos.

Con información de Telemundo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No permitiremos este tipo de conductas’: fiscal ante casos de policías implicados en homicidios y abusos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Luego de que en Sonora, durante el fin de semana del pasado 27 y 28 de septiembre,...

Inicia Gobierno recorridos casa por casa en Ures para informar sobre construcción de presa en Río Sonora

Con el fin de dar a conocer los alcances del Plan Integral Río Sonora, más de 350 servidoras y...

Activistas de Hermosillo protestan contra Israel tras intercepción de flotilla con mexicanos que llevaban ayuda a Gaza

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanía, estudiantes y activistas de Hermosillo, Sonora, se manifestaron con una marcha por las calles del centro...

Más de 40 personas detenidas tras operativo de ICE en Chicago

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron este miércoles a más de 40 personas en...

Coalición de 20 estados demócratas demandan a Trump por prohibir ayuda a indocumentados con fondos destinados a víctimas

Una coalición de veinte estados demócratas y el Distrito de Columbia presentó este miércoles una demanda contra la Administración...
-Anuncio-