-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Hablar de seguridad es tema principal en Sonora, dice Lorenia Valles en reunión con periodistas

Noticias México

Asesinan a policía en templo dedicado a Santa Muerte en Pachuca

Un agente de la Policía Investigadora del estado de Hidalgo perdió la vida y otro permanece hospitalizado en estado...

Atrapan en Nayarit a ‘El Max’, presunto miembro del CJNG y ligado ataque a ‘Los Mayos’

En Nayarit fue detenido un sujeto identificado por las autoridades federales como un generador de violencia. Se trata de...

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Lorenia Valles Sampedro expresó que su compromiso es hablar de seguridad al ser prioritaria para las y los sonorenses.

La candidata al Senado de la República por Morena, dijo que, en su experiencia,  hablar de estos temas del país, es de suma importancia, por esto enfoca sus esfuerzos para explicar la iniciativa que presentó Andres Manuel López Obrador (AMLO).

“El objetivo de la iniciativa es muy claro, busca recuperar la paz y la seguridad a través del fortalecimiento de las capacidades institucionales de la Guardia Nacional, para garantizar la seguridad ciudadana, el orden público y el estado de derecho, además de hacerla parte de la guardia nacional”, explicó. 

La candidata debatió con periodistas sobre los distintos problemas a resolver e impulsará la iniciativa de seguridad.

“La inseguridad genera un impacto negativo en la calidad de vida de las y los mexicanos. 

Para proteger a la sociedad de la violencia criminal y del crimen organizado, se requieren acciones contundentes por parte del estado, como las que contiene esta propuesta enviada por el presidente.

“De acuerdo con la encuesta del INEGI sobre victimización y percepción sobre seguridad pública, 56.7% de la población percibía en 2020 a la Policía

Federal como una institución incompetente, evidenciando la necesidad de estructurales para recuperar la confianza y seguridad.

Felipe Calderón generó una estrategia fallida con su “guerra contra el narcotráfico”, y señaló que esto provocó un aumento de la violencia e inseguridad.

Además de una grave violación de derechos humanos en el país, lo que evidenció la necesidad de implementar un cambio estructural en la seguridad pública.

De acuerdo con el INEGI, la percepción de inseguridad en la ciudadanía en el periodo de Felipe Calderón aumentó 120%. 

Por su parte, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran que los homicidios aumentaron 192.8%.

“También Peña Nieto abonó al descuido de la seguridad pública, en su administración agudizó aún más la crisis, ya que, en los 6 años de su administración, los grupos delictivos se diversificaron, se potenció la violencia y los homicidios aumentaron 59%”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México hace historia con tres peloteros en el Juego de Estrellas de MLB

Ciudad de México.– Alejandro Kirk, Jonathan Aranda y Andrés Muñoz hicieron historia este domingo al ser convocados al Juego...

Julio César Chávez Jr. desaparece y se ausenta de su primera audiencia en EEUU: abogado desconoce su paradero

Los Ángeles.- El boxeador Julio César Chávez Jr. no se presentó este lunes en su primera audiencia en Estados...

Entrega Lamarque uniformes gratuitos a estudiantes en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de apoyar la economía de las familias cajemenses y fomentar la permanencia escolar, el...

Donald Trump retrasa plazo arancelario hasta el 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que retrasa al 1 de agosto...

Lanzan nueva ‘app’ de chat que funciona sin internet

El empresario Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter y Bluesky, lanzó este lunes una aplicación de mensajería...
-Anuncio-