-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

Senado aprueba reforma de igualdad salarial entre mujeres y hombres deportistas; pasa a Diputados

Noticias México

Gobierno de México restituye tierras a pueblos Ódami y Rarámuri en Sierra Tarahumara

El Gobierno de México anunció este sábado una nueva restitución de tierras en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, a favor...

Buque ‘Cuauhtémoc’ de la Marina choca con puente de Brooklyn durante maniobra en Nueva York (VIDEO)

El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México sufrió un percance este sábado al impactar contra el puente...

Estructura colapsa en Feria del Libro Neza en Edomex; reportan cinco personas heridas

Una estructura instalada en la Feria Nacional del Libro Neza colapsó este sábado en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 79 votos a favor el pleno del Senado aprobó por unanimidad la reforma a la Ley Federal del Trabajo que establece un salario base para mujeres y hombres deportistas profesionales.

La iniciativa permitirá que exista una paridad para que puedan dedicarse a sus actividades con un salario establecido y prestaciones de ley como el seguro social.

“Desde 1970 la Ley Federal del Trabajo ha sostenido una disposición contraria al principio constitucional de igual salario por igual trabajo, al hacer una distinción para deportistas”, expresó la senadora Patricia Mercado.

Mencionó que con esto se establecerá un “piso mínimo común con perspectiva de género”.

Además, la sligas y clubes feminles deberán, por obligación, crear protocolos para prevenir discriminación, violencia, acoso u hostigamiento.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se encargará de fijar el salario base que deberán percibir los deportistas, esto a través de un diálogo social con federaciones y agrupaciones deportivas.

Aunque la regulación establece un salario base, reconoce que la remuneración total puede diferir ya que las y los deportistas pueden recibir “aportaciones adicionales derivadas de la categoría de los eventos o funciones, de los equipos o de la experiencia en el deporte profesional”.

Los clubes deportivos deberán mantener un servicio médico privado, conceder un día de descanso a la semana y establecer protocolos para prevenir la discriminación, violencia o acoso.

El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación. Una vez avalado, la STPS tendrá 180 días para definir el salario base.

Ana Paola López Yrigoyen, activista, exfutbolista y periodista deportiva dijo en la presentación de la iniciativa que en el futbol hay una desigualdad enorme entre hombres y mujeres.

Reveló que un salario de la liga femenil es de 7 mil 500 a 8 mil pesos al mes, mientras que el pago a un hombre, que acaba de debutar es de 600 mil pesos, “lo que representa que ellas ni siquiera llegan al 10 por ciento de lo que ellos ganan”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Motociclista muere en choque con tractocamión al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un accidente de tráfico entre un tractocamión y una motocicleta dejó a una persona sin vida al...

Estructura colapsa en Feria del Libro Neza en Edomex; reportan cinco personas heridas

Una estructura instalada en la Feria Nacional del Libro Neza colapsó este sábado en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado...

Explosión de posible bomba frente a clínica en Palm Springs, California, deja un muerto (VIDEO)

Una persona murió tras una fuerte explosión registrada la mañana del sábado frente a una clínica de reproducción asistida...

Alumna del Cecyte Sonora, Camila ‘La Magnifica’ Zamorano, busca título interino del Consejo Mundial de Boxeo

Hermosillo, Sonora.- La alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte), Camila “La Magnifica”...

Se inscriben más de 11 mil jóvenes para ingresar a preparatoria en Hermosillo: SEC

Hermosillo, Sonora.- Más de 11 mil aspirantes se inscribieron para buscar su ingreso a preparatoria en Hermosillo; los resultados...
-Anuncio-