-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Senado aprueba reforma de igualdad salarial entre mujeres y hombres deportistas; pasa a Diputados

Noticias México

Sonora ocupa el segundo lugar en casos de sarampión, se extienden a 25 estados

La Secretaría de Salud informó que los casos de sarampión se han extendido a 25 estados del país, tras...

Caen 32% homicidios durante primer año de Sheinbaum como presidenta en México: Harfuch

Durante el primer año de la Presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, los homicidios dolosos en México registraron una disminución...

Huracán Priscilla se intensificará a categoría 3 este martes: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alertó que el huracán Priscilla podría intensificarse a categoría 3 la tarde de este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 79 votos a favor el pleno del Senado aprobó por unanimidad la reforma a la Ley Federal del Trabajo que establece un salario base para mujeres y hombres deportistas profesionales.

La iniciativa permitirá que exista una paridad para que puedan dedicarse a sus actividades con un salario establecido y prestaciones de ley como el seguro social.

“Desde 1970 la Ley Federal del Trabajo ha sostenido una disposición contraria al principio constitucional de igual salario por igual trabajo, al hacer una distinción para deportistas”, expresó la senadora Patricia Mercado.

Mencionó que con esto se establecerá un “piso mínimo común con perspectiva de género”.

Además, la sligas y clubes feminles deberán, por obligación, crear protocolos para prevenir discriminación, violencia, acoso u hostigamiento.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se encargará de fijar el salario base que deberán percibir los deportistas, esto a través de un diálogo social con federaciones y agrupaciones deportivas.

Aunque la regulación establece un salario base, reconoce que la remuneración total puede diferir ya que las y los deportistas pueden recibir “aportaciones adicionales derivadas de la categoría de los eventos o funciones, de los equipos o de la experiencia en el deporte profesional”.

Los clubes deportivos deberán mantener un servicio médico privado, conceder un día de descanso a la semana y establecer protocolos para prevenir la discriminación, violencia o acoso.

El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación. Una vez avalado, la STPS tendrá 180 días para definir el salario base.

Ana Paola López Yrigoyen, activista, exfutbolista y periodista deportiva dijo en la presentación de la iniciativa que en el futbol hay una desigualdad enorme entre hombres y mujeres.

Reveló que un salario de la liga femenil es de 7 mil 500 a 8 mil pesos al mes, mientras que el pago a un hombre, que acaba de debutar es de 600 mil pesos, “lo que representa que ellas ni siquiera llegan al 10 por ciento de lo que ellos ganan”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atacan a balazos a caravana del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cuando viajaba por el sur del país

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, salió ileso tras un ataque a balazos contra la caravana en la que...

AMIC dejó tirado a mi hijo como perro en San Carlos: Me engañaron para firmar liberación de agente, afirma madre de familia

Hermosillo, Sonora.- Luz Haydee, madre de Francisco, joven motociclista que falleció tras ser atropellado por un agente de la...

Vinculan a proceso a policía que asesinó a joven de 20 años durante riña en Nogales

Nogales, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) imputó a Jesús Leonardo 'N', de 34...

Invitan a nueva jornada de entrega de árboles nativos en Vivero Municipal de Hermosillo

El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la dirección de Servicios Públicos Municipales, invita a la ciudadanía a participar...

Caen 32% homicidios durante primer año de Sheinbaum como presidenta en México: Harfuch

Durante el primer año de la Presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, los homicidios dolosos en México registraron una disminución...
-Anuncio-