-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Fenómeno de ‘El Niño’ se debilita pero seguirán las altas temperaturas en el mundo: OMM

Noticias México

Sheinbaum acusa “saña y maldad” en críticas de Salinas Pliego y ‘Alito’ Moreno ante desastres por lluvias: “Que pague impuestos”, le dice al empresario

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes a las críticas de integrantes de la oposición y de empresarios por...

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados de México tras fuertes lluvias: Protección Civil

Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...
-Anuncio-
- Advertisement -

El fenómeno meteorológico “El Niño” ha empezado a debilitarse, pero seguirá impulsando temperaturas superiores al promedio en todo el planeta, informó el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El Niño es un fenómeno meteorológico natural asociado a una alteración de los patrones de los vientos que se traduce en temperaturas más cálidas en la superficie de los océanos del Pacífico oriental y central.

Dicho fenómeno, que se produce en promedio cada dos a siete años, suele durar entre nueve y doce meses y puede provocar fenómenos meteorológicos extremos como incendios forestales, ciclones tropicales y sequías prolongadas.

El Niño se debilita pero mantendrá altas las temperaturas: Organización Meteorológica Mundial

La portavoz de la OMM, Claire Nullis, declaró que El Niño alcanzó su punto álgido en diciembre y que pasaría a la historia como uno de los cinco más fuertes en los registros.

“Se está debilitando gradualmente, pero obviamente seguirá afectando al clima mundial en los próximos meses“, declaró a la prensa en Ginebra.

“Esperamos temperaturas por encima de lo normal en los próximos meses, entre marzo y mayo, y en general en la mayoría de las zonas terrestres”

En comentarios separados, la Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo, dijo que El Niño contribuyó en parte a los recientes récords de temperatura.

“Todos los meses desde junio de 2023 establecieron un nuevo récord mensual de temperatura, y 2023 ha sido, con diferencia, el año más cálido registrado“, declaró Saulo en un comunicado.

“El Niño ha contribuido a estas temperaturas récord, pero los gases de efecto invernadero que atrapan el calor son inequívocamente los principales culpables”

Según la OMM, hay un 60% de probabilidades de que El Niño persista de marzo a mayo y un 80% de probabilidades de que se den condiciones neutras, ni El Niño ni La Niña, de abril a junio.

Existe la posibilidad de que La Niña -un patrón meteorológico caracterizado por temperaturas inusualmente frías en el océano Pacífico- se desarrolle a finales de año, pero las probabilidades siguen siendo inciertas, según la OMM.

Información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atropellan a mujer al norte de Hermosillo, conductor iba a exceso de velocidad

Hermosillo, Sonora.- Una mujer resultó lesionada luego de ser atropellada por un vehículo en el cruce del bulevar Escalante...

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados de México tras fuertes lluvias: Protección Civil

Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más...

La prosodia: el lenguaje invisible que transforma la comunicación organizacional

En las organizaciones solemos invertir tiempo y recursos en qué decir, pero casi nunca en cómo decirlo. Y, sin...

La estrella del Premio Nobel

En el firmamento de los logros y triunfos, existe una estrella que brilla con una luz propia: el Premio...
-Anuncio-