-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Prohíbe Milei lenguaje inclusivo en administración pública argentina

Noticias México

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Javier Milei prohibió el martes el uso del lenguaje inclusivo en los documentos de la administración pública del gobierno de Argentina.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció que la administración “inició las actuaciones” para terminar con la práctica adoptada por Alberto Fernández.

 “No se va poder usar la letra e, la arroba, la x y evitar la innecesaria inclusión del femenino en todos los documentos de la administración pública”, precisó el funcionario.

Antes de llegar a la presidencia en diciembre, Milei, llamaba a dar la batalla cultural contra el adoctrinamiento del marxismo al que considera responsable de haber acuñado el lenguaje inclusivo, la “ideología de género” y la “agenda ecologista”.

Agregó que el gobierno no está dispuesto a dar un debate sobre el uso del lenguaje, y defendió que la gramática de lengua castellana representa a todos los sectores.

Además, puntualizó que la medida supone extender la decisión que tomó el Ministerio de Defensa en su documentación oficial.

Una orden firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, publicada la víspera sostiene que “deberá emplearse el idioma castellano” bajo los términos y reglas fijados por la Real Academia Española (RAE).

Según la nueva normativa, fórmulas como “sargenta” o “caba” no estarán permitidas, ni tampoco términos para referirse a identidades no binarias como “soldadxs” o “soldades”.

En la región Argentina fue un país pionero en el uso de ese lenguaje, que algunas universidades habilitaron desde 2017.

Fernández lo utilizó públicamente en varias ocasiones. “Vamos poquito a poquito haciendo posible lo que parecía imposible. 

El ideal va a ser cuando todos y todas seamos todes y a nadie le importe el sexo de la gente”, dijo en una ocasión.

En 2021, el entonces mandatario argentino anunció la puesta en marcha del documento nacional de identidad para personas no binarias.

El gobierno de Milei ha anunciado algunas medidas polémicas en los últimos días referidas al ámbito social: la semana pasada dispuso el desmantelamiento del Instituto Nacional contra la Discriminación por entender que era un gasto innecesario.

Con información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rocío Banquells, Kakalo, Marta Sánchez, Charles Ans y Sergio Mayer Mori, entre los artistas que brillarán en FAOT 2026

Por Ana Gamboa, Adrián Jáquez y José Manuel Ávalos Rocío Banquells, Charles Ans, Sergio Mayer Mori y Kakalo, son algunos...

EEUU confirma ataque a otra lancha con supuesto tráfico de drogas en aguas del Pacífico, hay 4 muertos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó otra supuesta narcolancha en aguas del Pacífico. Pete Hegseth, secretario...

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...
-Anuncio-