-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Expertos revelan cuántas tazas de café se recomienda tomar al día

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

Para muchas personas el día no empieza sino hasta que se toman su primera taza de café

Algunas otras disfrutan de acompañar esta bebida con un postre al atardecer o en alguna reunión con familiares o amigas. 

Otras más requieren de mayor energía durante la jornada y recurren a beber más café para rendir lo suficiente.

Sin embargo, el abuso del café, y en específico del antioxidante alcaloide cafeína, puede ser nocivo para la salud.

La cantidad de cafeína que puede comer una persona adulta es de 400 miligramos por día, lo que equivale a 1.96 tazas de café preparado a través de una cafetera de goteo o de filtro.

Si bien quienes gustan de un buen café goteado podrían redondear esta cifra a dos tazas, aquellos que preparan su bebida mediante prensa francesa no pueden gozar de este gusto.

Según estimaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), un café preparado a través de este método contiene 267 miligramos de cafeína, por lo que con apenas taza y media se llega al máximo de este compuesto químico recomendable para un adulto.

El tipo de café que menos cafeína contiene es el instantáneo, con 63 mg. Por lo anterior, se pueden tomar un máximo de 5 a 6 tazas hasta alcanzar el nivel más alto tolerable por el organismo.

El expreso contiene 64 mg, por lo que cinco a seis shots de esta bebida están dentro del rango máximo.

Finalmente, un café preparado mediante cafetera Chemex contiene 207 mg, lo que permite un consumo de 1.93 tazas.

¿Qué efectos tiene el exceso de cafeína?

El exceso de cafeína puede tener efectos adversos para el cuerpo y generar síntomas como ansiedad, insomnio, irritabilidad, náuseas, nerviosismo, aumento en la presión arterial, dolor de cabeza, falta de concentración, frecuencia cardíaca acelerada, sensación de tristeza, malestar estomacal o acidez; así como pérdida de agua, sal y calcio por medio de la orina, ya que actúa como diurético.

El consumo de café no es recomendable para niños pues puede causar caries, hiperactividad e insomnio.

Además, “la cafeína puede crear una tolerancia con el tiempo. Esto significa que, para obtener el mismo efecto estimulante, una persona podría necesitar consumir más café. Como con cualquier sustancia, lo mejor es consumirlo con moderación y estar consciente de cómo afecta al cuerpo y a la mente”, alerta la Revista del Consumidor

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Operación Mochila’ debe empezar desde casa; padres de familia pueden organizarse y realizarlas en escuelas en Sonora, afirma secretario de Educación (Videopodcast)

La revisión de mochilas de estudiantes en las escuelas, conocida como 'Operación Mochila', debe empezar desde casa, donde padres...

El poder del feedback: cómo mejorar la comunicación entre empleados y líderes

El feedback o la retroalimentación entendida como un intercambio de opiniones y sugerencias sobre el desempeño y el comportamiento...

Afíliate… y sálvate

La declaración política de la semana fue la del dirigente nacional del SNTE Alfonso Cepeda Salas, quien le ofreció...

Justicia piden familiares del ‘Tiki’ y responsable pudiera alcanzar fianza

Justicia es lo que piden familiares del 'Tiki', el niño que perdió la vida en el accidente del Luis...

Arranca Plan Emergente de Rastreo Fitosanitario para beneficiar a productores del sur de Sonora

El gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo, inició con el Plan Emergente de Rastreo Fitosanitario, el cual busca...
-Anuncio-