-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

México supera a China como la principal fuente de las importaciones de EEUU

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por primera vez en más de dos décadas, México superó el año pasado a China como la principal fuente de las importaciones de Estados Unidos (EEUU). 

El cambio refleja las crecientes tensiones entre Washington y Beijing, así como los esfuerzos de EEUU para importar de países más amigables y cercanos.

Cifras publicadas el miércoles por el Departamento de Comercio muestran que el valor de las mercancías importadas por EEUU desde México creció un 5% de 2022 a 2023, a más de 475 mil millones de dólares. 

Al mismo tiempo, el valor de las importaciones chinas cayó 20% a 427 mdd.

La última vez que el valor de las mercancías mexicanas importadas por Estados Unidos excedió al de las chinas fue en 2002.

Las relaciones económicas entre EEUU y China se han deteriorado gravemente en años recientes, mientras Beijing ha luchado agresivamente en el área comercial y ha hecho ominosos gestos militares en el Lejano Oriente. 

En 2018, el gobierno del entonces presidente Donald Trump impuso aranceles a las importaciones chinas, argumentando que las prácticas comerciales de Beijing violaban las reglas del comercio mundial.

El presidente Joe Biden mantuvo esos aranceles tras asumir el cargo en el año 2021, dejando claro que el antagonismo hacia China sería una de las pocas áreas en común para demócratas y republicanos.

Como una alternativa al traslado de su producción a China el gobierno de Biden ha instado a las empresas a buscar proveedores en países aliados (“friend-shoring”) o a volver a fabricar en EEUU (“reshoring”). 

Las perturbaciones en las cadenas de suministro relacionadas con la pandemia de COVID-19 también hicieron que las empresas estadounidenses buscaran suministros más cerca de EEUU (“near-shoring”).

México ha sido uno de los beneficiarios del alejamiento de EEUU con respecto a las fábricas chinas.

Sin embargo, el panorama es más complicado de lo que parece.

 Algunos fabricantes chinos han establecido fábricas en México para aprovechar los beneficios del tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, que permite el comercio libre de aranceles de muchos productos en América del Norte.

En términos generales, el déficit comercial estadounidense se redujo 10% el año pasado, alcanzando los 1,06 billones de dólares.

  

Información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-