-Anuncio-
miércoles, julio 23, 2025

México supera a China como la principal fuente de las importaciones de EEUU

Noticias México

Detienen con droga en su recto a ciudadano estadounidense en frontera México-EEUU en El Paso, Texas

Un ciudadano estadounidense de 56 años intentó cruzar por la frontera de México con Estados Unidos con fentanilo en...

Sheinbaum y Lula Da Silva reafirman relación comercial ante aranceles de Trump

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, reafirmaron su interés por...

Sale en libertad Marianne, influencer que apuñaló a Valentina Gilbert, novia de su expareja

Marianne “N”, la influencer acusada de apuñalar a Valentina Gilbert, actual pareja sentimental de su exnovio, habría salido del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por primera vez en más de dos décadas, México superó el año pasado a China como la principal fuente de las importaciones de Estados Unidos (EEUU). 

El cambio refleja las crecientes tensiones entre Washington y Beijing, así como los esfuerzos de EEUU para importar de países más amigables y cercanos.

Cifras publicadas el miércoles por el Departamento de Comercio muestran que el valor de las mercancías importadas por EEUU desde México creció un 5% de 2022 a 2023, a más de 475 mil millones de dólares. 

Al mismo tiempo, el valor de las importaciones chinas cayó 20% a 427 mdd.

La última vez que el valor de las mercancías mexicanas importadas por Estados Unidos excedió al de las chinas fue en 2002.

Las relaciones económicas entre EEUU y China se han deteriorado gravemente en años recientes, mientras Beijing ha luchado agresivamente en el área comercial y ha hecho ominosos gestos militares en el Lejano Oriente. 

En 2018, el gobierno del entonces presidente Donald Trump impuso aranceles a las importaciones chinas, argumentando que las prácticas comerciales de Beijing violaban las reglas del comercio mundial.

El presidente Joe Biden mantuvo esos aranceles tras asumir el cargo en el año 2021, dejando claro que el antagonismo hacia China sería una de las pocas áreas en común para demócratas y republicanos.

Como una alternativa al traslado de su producción a China el gobierno de Biden ha instado a las empresas a buscar proveedores en países aliados (“friend-shoring”) o a volver a fabricar en EEUU (“reshoring”). 

Las perturbaciones en las cadenas de suministro relacionadas con la pandemia de COVID-19 también hicieron que las empresas estadounidenses buscaran suministros más cerca de EEUU (“near-shoring”).

México ha sido uno de los beneficiarios del alejamiento de EEUU con respecto a las fábricas chinas.

Sin embargo, el panorama es más complicado de lo que parece.

 Algunos fabricantes chinos han establecido fábricas en México para aprovechar los beneficios del tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, que permite el comercio libre de aranceles de muchos productos en América del Norte.

En términos generales, el déficit comercial estadounidense se redujo 10% el año pasado, alcanzando los 1,06 billones de dólares.

  

Información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpean aranceles de Trump a Tesla: representaron gasto de 300 mdd en segundo trimestre de 2025, revelan

Tesla acusó un duro golpe financiero en el segundo trimestre del año: los aranceles impulsados por el expresidente Donald...

Buscan a joven Fernanda Félix Cano, desaparecida desde 22 de julio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Fernanda Félix Cano, quién desapareció en Hermosillo el pasado 22 de julio, pide la...

Realizan mantenimiento a puente peatonal de la Unison en Hermosillo

Para mejorar la imagen del puente peatonal ubicado entre la Universidad de Sonora y el Hospital Universitario y desestimar...

FMF multará a ‘Chicharito’ Hernández por declaraciones sexistas

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció que impondrá una sanción económica y un apercibimiento a Javier ‘El Chicharito’...

Menores de edad también contarán con registro de CURP biométrica, confirma gobierno de México

A partir del 16 de octubre de 2025, todos los mexicanos deberán tramitar una nueva versión de la Clave...
-Anuncio-