-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Fracasan republicanos en destituir a Mayorkas y en pasar ayuda a Israel

Noticias México

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Representantes de Estados Unidos propinó un duro golpe a su presidente republicano Mike Johnson al votar en contra de la destitución del principal responsable de fronteras de Joe Biden. 

En otra votación clave, los republicanos no pudieron pasar su plan para enviar ayuda económica a Israel, en un intento por desvincular el tema del refuerzo de la frontera México-Estados Unidos.

En una votación de 214-216, la Cámara de Representantes bloqueó la denuncia presentada por un comité contra el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. 

Cuatro republicanos desafiaron a sus líderes y se unieron a los demócratas para oponerse a los cargos.

Anteriormente, los republicanos del Senado parecían haber herido de muerte un acuerdo bipartidista de seguridad fronteriza. La medida era un esfuerzo para resolver los mismos problemas que querían que Mayorkas detuviera, incluido el número récord de inmigrantes ilegales que llegan a la frontera sur con México.

“Todo indica que este proyecto de ley ni siquiera avanzará hacia el pleno del Senado. ¿Por qué? Por una sencilla razón: Donald Trump. Porque Donald Trump cree que es malo para él políticamente”, dijo Biden.

Los senadores republicanos se han alineado contra la medida de 118 mil millones de dólares, que incluye nueva ayuda militar para Ucrania e Israel, lo que llevó al líder republicano del Senado, Mitch McConnell, a concluir que el esfuerzo fracasaría.

Algunos republicanos dijeron que el proyecto de ley no abordaba eficazmente el gran flujo de migrantes en la frontera, y las críticas comenzaron casi inmediatamente después de que se diera a conocer el complejo proyecto de ley.

“A mí, y a la mayoría de nuestros miembros, nos parece que no tenemos ninguna posibilidad real de hacer una ley”, dijo McConnell en una rueda de prensa.

El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, prometió seguir adelante con los planes para una votación de procedimiento el miércoles sobre el proyecto de ley, sabiendo que era poco probable que tuviera éxito.

Las encuestas muestran que la inmigración se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los votantes, mientras Trump se prepara para una probable revancha por la Casa Blanca contra Biden en noviembre.

Johnson dijo que si el Senado lo aprueba, el proyecto estaría “muerto al llegar” a su cámara.

El Comité de Seguridad Nacional de la Cámara aprobó la semana pasada dos artículos de destitución contra Mayorkas, un paso casi sin precedentes frente a un miembro del gabinete de un presidente por una disputa política.

Eso sólo había ocurrido una vez en la historia de Estados Unidos, en 1876, cuando un secretario de guerra fue sometido a juicio político por cargos de mala conducta criminal.

El miembro de la Cámara Tom McClintock dijo que la investigación sobre Mayorkas no había logrado “identificar un delito imputable”.

Durante el debate, McClintock dijo: “El secretario Mayorkas es culpable de una mala administración de nuestras leyes de inmigración a escala cósmica”. 

Añadió, sin embargo, que la Constitución no pretende que el juicio político se use como arma en disputas partidarias.

Los republicanos de la Cámara de Representantes alegan que Mayorkas fue intencionadamente laxo a la hora de asegurar la larga frontera con México y violó la confianza pública al hacer declaraciones falsas al Congreso.

Alrededor de 2 millones de migrantes fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en la frontera con México en términos interanuales en el año fiscal 2023.

Mayorkas ha negado cualquier irregularidad y ha defendido su desempeño.

Naufraga ayuda a Israel

La Cámara de Representantes rechazó el proyecto de ley liderado por los republicanos que proporcionaría 17 mil 600 millones de dólares a Israel.

Los demócratas buscan votar una propuesta más amplia que también proporcionaría asistencia a Ucrania, financiación humanitaria internacional y nuevo dinero para la seguridad fronteriza.

La votación fue de 250 a 180, insuficiente porque se introdujo mediante un procedimiento acelerado que requería una mayoría de dos tercios para su aprobación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...

Bicicladoras inauguran punto de reciclaje en parque de la colonia San Benito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de promover la cultura del reciclaje y apoyar el empleo para mujeres, este sábado...
-Anuncio-