-Anuncio-
jueves, septiembre 4, 2025

Estudio sugiere que los megalodones no eran tan grandes ni monstruosos como en las películas

Noticias México

Acuerdan México y EEUU medidas y grupo ‘de alto nivel’ para combatir cárteles y narcotráfico “con respeto a la soberanía”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron este...

Carlos Slim, Franco Escamilla, Kevin Costner, Serena Williams y más como invitados en México Siglo XXI 2025

Este viernes 5 de septiembre se llevará a cabo en el Auditorio Nacional una nueva edición de México Siglo...

Se registran bloqueos y balaceras en Matamoros; autoridades piden extremar precauciones

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó este miércoles sobre la presencia de bloqueos en distintos puntos de Matamoros,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los megalodones tenían cuerpos más delgados de lo que se pensaba anteriormente, según un nuevo estudio.

Aún quedan muchos misterios sobre la biología del gran mamifero, pero hasta ahora se habían utilizado grandes tiburones blancos para modelar su apariencia.

Sin embargo, una nueva investigación de un equipo dirigido por Kenshu Shimada, paleobiólogo de la Universidad DePaul en Chicago, y Phillip Sternes, candidato doctoral de la Universidad de California en Riverside, sugiere que los megalodones habrían tenido cuerpos más delgados que los tiburones blancos.

El Otodus megalodón vivió hace más de 23 millones de años y es difícil encontrar fósiles del gigante extinto. 

Si bien hay muchos dientes de tiburón fosilizados, sus cuerpos están compuestos principalmente de cartílago en lugar de huesos y rara vez se conservan.

Esta nueva investigación se basa en la reevaluación de un conjunto incompleto de vértebras fósiles encontrado en Bélgica.

Si bien investigaciones anteriores estimaron que este megalodón en particular habría medido 9,2 metros de largo, Shimada y sus coautores dicen que el individuo en realidad habría medido al menos 11,1 metros.

Shimada dijo que las vértebras fósiles no habrían sido lo suficientemente fuertes para soportar un tiburón de esta longitud si tuviera la misma forma corporal que un gran tiburón blanco.

“Si la forma del cuerpo del gran tiburón blanco se aplica directamente a la columna vertebral, el diámetro de las vértebras sería irrealmente pequeño para que el tiburón pudiera sostener su cuerpo”, dijo.

Shimada explicó que una columna vertebral de este diámetro no proporcionaría soporte suficiente para los músculos de una forma corporal como la de un tiburón blanco, y también aumentaría el riesgo de lesiones de la médula espinal.

“Esto es particularmente importante considerando que los esqueletos de los tiburones no son tan fuertes como los huesos porque son cartilaginosos (hechos de cartílago)”, añadió.

Sin embargo, sí notó que algunas especies de tiburones, incluido el megalodon, exhiben cierto fortalecimiento de este cartílago a través de la calcificación o una acumulación de calcio que luego puede endurecerse.

“El nuevo estudio considera la proporción de tamaño entre las vértebras y el cuerpo de una manera biológicamente más realista, lo que indicaría un cuerpo más delgado al menos en comparación con el gran tiburón blanco moderno”, dijo.

La investigación sugiere que “el gran tiburón blanco moderno no necesariamente puede servir como un buen análogo moderno para evaluar al menos ciertos aspectos” de la biología del megalodon, dijo Shimada.

“Todavía hay muchos conceptos erróneos o preguntas sin respuesta sobre la biología del megalodon, y nos gustaría continuar corrigiéndolos o dilucidando científicamente con base en el registro fósil”, dijo.

Tal como están las cosas, sólo hay un registro fósil parcial del megalodón, y Shimada espera que algún día se descubra un esqueleto completo.

El estudio fue publicado este domingo en la revista Palaeontologia Electronica.

Investigaciones anteriores publicadas en agosto de 2022 estimaron que el megalodón habría podido devorar presas del tamaño de una orca, que puede medir hasta 8 metros de largo y pesar más de 3.600 kilogramos, en solo cinco bocados.

El megalodón se extinguió hace unos 3,6 millones de años, según el Museo de Historia Natural del Reino Unido, por razones que los científicos aún están tratando de comprender.

Una teoría es que su desaparición estuvo relacionada con el hecho de que eran de sangre caliente.

Investigaciones anteriores realizadas por Shimada y otros concluyeron que tener sangre caliente puede haber sido uno de los factores clave que impulsaron el enorme tamaño de los megalodones y su destreza general como depredadores, pero también los hizo sensibles a los cambios ambientales.

El hecho de que el megalodon desapareciera sugiere la probable vulnerabilidad de ser de sangre caliente porque la sangre caliente requiere una ingesta constante de alimentos para mantener un metabolismo alto”, dijo Shimada en julio del año pasado.

“Posiblemente, hubo un cambio en el ecosistema marino debido al enfriamiento climático”, provocando que el nivel del mar bajara, alterando los hábitats de las poblaciones de los tipos de alimentos de los que se alimentaba el megalodón, como los mamíferos marinos, y llevando a su extinción.

Información de CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizarán levantamiento de daños en viviendas inundadas de colonia La Caridad en Hermosillo; no hay pérdidas humanas, confirma ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán anunció que el Ayuntamiento de Hermosillo realizará un levantamiento de daños en las...

Acuerdan México y EEUU medidas y grupo ‘de alto nivel’ para combatir cárteles y narcotráfico “con respeto a la soberanía”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron este...

Encuentran ‘narcomantas’ colgadas en primarias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de seguridad pública de Sonora investigan la aparición de presuntos mensajes de grupos delictivos, conocidos como 'narcomantas', que...

Reducirán número de unidades de transporte público en circulación ante pronósticos de lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Habrá una disminución de unidades de transporte público debido a las lluvias en Hermosillo, informó el director...

Gobierno de Hermosillo refuerza medidas ante lluvias intensas y amenaza de tormenta tropical

Hermosillo, Sonora.- Las fuertes lluvias registradas desde la noche del martes y la madrugada del miércoles han dejado a...
-Anuncio-