-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

Por cinco años consecutivos, océanos baten récords de calor

Noticias México

‘Pura mentira’, contesta Sheinbaum a exsecretario particular de Felipe Calderón por declaraciones en Fox News

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimó lo dicho por el exsecretario particular del entonces presidente Felipe Calderón, Roberto...

Kevin Costner inspira a becarios en México Siglo XXI con un mensaje de autenticidad y perseverancia

Ciudad de México.- El actor, director y productor estadounidense Kevin Costner conquistó a México este viernes durante su participación...

Se fractura alianza: Partido Verde y Morena rompen en Tamaulipas rumbo a elecciones de 2027

De cara a las elecciones de 2027, en las que se renovarán varias gubernaturas, se anticipa una ruptura entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto de Física Atmosférica (IAP) de la Academia China de Ciencias, en Beijing, cada año realiza un estudio para monitorear la situación de los océanos. 

En su más reciente informe aseguraron que los océanos absorbieron más calor en 2023 que en cualquier otro año desde que comenzaron los registros. 

De acuerdo con los 34 investigadores que realizan este estudio, desde 2019 los océanos han venido calentándose a tasas récord. 

A los ojos de Cheng Lijing, oceanógrafo del IAP y autor principal del artículo, estos resultados muestran un incremento alarmante de los gases de efecto invernadero.

La principal razón, añade el experto, se debe a que los océanos son los encargados de almacenar el 90% del calor de la Tierra, pero, seguirán absorbiendo energía a medida que el nivel de gases de efecto invernadero que esté en la atmósfera sea alto.

 “Esto provocará un aumento del calor en los océanos”, apunta.

Para los investigadores, el calor que están almacenando los océanos es un “indicador claro del cambio climático global porque se ve mucho menos afectado por las fluctuaciones naturales en el sistema de la Tierra que las temperaturas del aire y la temperatura de la superficie del mar”.

Entre los datos recopilados por los investigadores y publicados en la revista Advances in Atmospheric Sciences, hay uno que llama la atención. Según dicen los científicos, el calor almacenado en los 2 mil metros superiores de los océanos aumentó en 15 zettajulios en 2023 en comparación con el almacenado en 2022. 

Con el propósito de hacernos una idea de la cantidad de energía que almacenaron los océanos, los investigadores ponen un ejemplo: en 2022, el consumo de energía del mundo fue de aproximadamente 0,6 zettajulios.

Svetlana Jevrejeva, científica del nivel del mar del Centro Nacional de Oceanografía de Liverpool (Reino Unido), dice a Nature que los resultados de este estudio son inquietantes, porque “ofrece una muestra sólida de datos” y considera que es preocupante “que el récord de calentamiento de los océanos se haya batido cinco años seguidos”.

Pero, ¿qué representa que los océanos se calienten? Los investigadores dicen que son varias las afectaciones que provocaría. 

Una de ellas, comentan, sería un cambio en los eventos biológicos, como la migración y los ciclos reproductivos.

También se podría incrementar el nivel del mar y conduciría a la intensificación de los fenómenos meteorológicos extremos. 

Información de El Espectador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 5 mil cartuchos de armas de fuego en Agua Prieta, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Cinco mil cartuchos de armas de fuego fueron asegurados en el Puente Internacional ubicado en el municipio...

Alcaldesa de Cananea se reúne con autoridades de Douglas, Arizona para impulsar proyectos fronterizos

La alcaldesa de Cananea, Esmeralda González, sostuvo un encuentro con el Mayor de Douglas, Arizona, José Grijalva, en el...

Durazo y Sheinbaum presentan inversión de más de 385 millones de pesos en apoyos para el campo en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas del sur de Sonora recibieron este jueves información sobre los apoyos que el Gobierno del...

Instalan albergues temporales para proteger a ciudadanos afectados por tormenta tropical ‘Lorena’ en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Cajeme vivió este jueves intensas lluvias provocadas por la Depresión Tropical “Lorena”, que dejaron acumulados de hasta...

Kevin Costner inspira a becarios en México Siglo XXI con un mensaje de autenticidad y perseverancia

Ciudad de México.- El actor, director y productor estadounidense Kevin Costner conquistó a México este viernes durante su participación...
-Anuncio-