-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Por cinco años consecutivos, océanos baten récords de calor

Noticias México

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...

Bloqueos y enfrentamientos deja operativo contra integrantes de CJNG en Chiapas

La madrugada de este lunes, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales realizaron un operativo contra integrantes del Cartel Jalisco...

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto de Física Atmosférica (IAP) de la Academia China de Ciencias, en Beijing, cada año realiza un estudio para monitorear la situación de los océanos. 

En su más reciente informe aseguraron que los océanos absorbieron más calor en 2023 que en cualquier otro año desde que comenzaron los registros. 

De acuerdo con los 34 investigadores que realizan este estudio, desde 2019 los océanos han venido calentándose a tasas récord. 

A los ojos de Cheng Lijing, oceanógrafo del IAP y autor principal del artículo, estos resultados muestran un incremento alarmante de los gases de efecto invernadero.

La principal razón, añade el experto, se debe a que los océanos son los encargados de almacenar el 90% del calor de la Tierra, pero, seguirán absorbiendo energía a medida que el nivel de gases de efecto invernadero que esté en la atmósfera sea alto.

 “Esto provocará un aumento del calor en los océanos”, apunta.

Para los investigadores, el calor que están almacenando los océanos es un “indicador claro del cambio climático global porque se ve mucho menos afectado por las fluctuaciones naturales en el sistema de la Tierra que las temperaturas del aire y la temperatura de la superficie del mar”.

Entre los datos recopilados por los investigadores y publicados en la revista Advances in Atmospheric Sciences, hay uno que llama la atención. Según dicen los científicos, el calor almacenado en los 2 mil metros superiores de los océanos aumentó en 15 zettajulios en 2023 en comparación con el almacenado en 2022. 

Con el propósito de hacernos una idea de la cantidad de energía que almacenaron los océanos, los investigadores ponen un ejemplo: en 2022, el consumo de energía del mundo fue de aproximadamente 0,6 zettajulios.

Svetlana Jevrejeva, científica del nivel del mar del Centro Nacional de Oceanografía de Liverpool (Reino Unido), dice a Nature que los resultados de este estudio son inquietantes, porque “ofrece una muestra sólida de datos” y considera que es preocupante “que el récord de calentamiento de los océanos se haya batido cinco años seguidos”.

Pero, ¿qué representa que los océanos se calienten? Los investigadores dicen que son varias las afectaciones que provocaría. 

Una de ellas, comentan, sería un cambio en los eventos biológicos, como la migración y los ciclos reproductivos.

También se podría incrementar el nivel del mar y conduciría a la intensificación de los fenómenos meteorológicos extremos. 

Información de El Espectador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Sonora inicia censos y entrega de apoyos tras lluvias por ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.- Sonora reportó saldo blanco luego del paso de Raymond, gracias al trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales...

Aseguran armamento dentro de un vehículo en Altar, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Dos fusiles de asalto, junto a material bélico, se localizaron dentro un vehículo en aparente estado de...

ILAD se prepara para Congreso de Ciberseguridad y presenta posgrados en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD) se encuentra preparado para el esperado Congreso de...

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...

Bloqueos y enfrentamientos deja operativo contra integrantes de CJNG en Chiapas

La madrugada de este lunes, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales realizaron un operativo contra integrantes del Cartel Jalisco...
-Anuncio-