-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Demandan a Starbucks por engañar a clientes y usar café de plantaciones donde atenta contra derechos humanos

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Liga Nacional de Consumidores de Estados Unidos (NCL), presentó una demanda contra Starbucks alegando que engaña a las y los consumidores sobre la obtención “100% ética” de café y té.

 La organización presentó pruebas generalizadas de que la empresa depende de granjas y cooperativas que cometen graves violaciones laborales y de derechos humanos.

La demanda fue presentada en el Tribunal Superior del Distrito de Columbia, en Nueva York.

Señala que la compañía ha pretendido responder a la voluntad de sus consumidores de tener prácticas corporativas responsables, lanzando una campaña por varios años para posicionarse como líder en la obtención ética de café y té.

Además, desarrollaron sus propios estándares de verificación denominados “Prácticas de Equidad para el Café y los Agricultores (C.A.F.E.)”.

En un video promocional en la temporada navideña de 2023, un portavoz de Starbucks afirma que cuando bebe café de la empresa, “sabe que fue obtenido éticamente”.

En realidad, según alega la demanda, la publicidadengaña a los consumidores y no revela la obtención generalizada de café y té de granjas y cooperativas con historial documentado de trabajo infantil, trabajo forzado, acoso sexual, agresiones y otras violaciones de derechos humanos.

“Sobre cada bolsa de café y caja de K-cups en los estantes de las tiendas, Starbucks le está diciendo a los consumidores una mentira.

Los hechos son claros: hay abusos significativos de derechos humanos y laborales en toda la cadena de suministro de Starbucks, y los consumidores tienen derecho a saber exactamente por lo que están pagando. La NCL está comprometida a exponer y frenar estas prácticas engañosas y responsabilizar a Starbucks por cumplir con sus afirmaciones”, afirmó Sally Greenberg, directora ejecutiva de la Liga Nacional de Consumidores.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-