-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Demandan a Starbucks por engañar a clientes y usar café de plantaciones donde atenta contra derechos humanos

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Liga Nacional de Consumidores de Estados Unidos (NCL), presentó una demanda contra Starbucks alegando que engaña a las y los consumidores sobre la obtención “100% ética” de café y té.

 La organización presentó pruebas generalizadas de que la empresa depende de granjas y cooperativas que cometen graves violaciones laborales y de derechos humanos.

La demanda fue presentada en el Tribunal Superior del Distrito de Columbia, en Nueva York.

Señala que la compañía ha pretendido responder a la voluntad de sus consumidores de tener prácticas corporativas responsables, lanzando una campaña por varios años para posicionarse como líder en la obtención ética de café y té.

Además, desarrollaron sus propios estándares de verificación denominados “Prácticas de Equidad para el Café y los Agricultores (C.A.F.E.)”.

En un video promocional en la temporada navideña de 2023, un portavoz de Starbucks afirma que cuando bebe café de la empresa, “sabe que fue obtenido éticamente”.

En realidad, según alega la demanda, la publicidadengaña a los consumidores y no revela la obtención generalizada de café y té de granjas y cooperativas con historial documentado de trabajo infantil, trabajo forzado, acoso sexual, agresiones y otras violaciones de derechos humanos.

“Sobre cada bolsa de café y caja de K-cups en los estantes de las tiendas, Starbucks le está diciendo a los consumidores una mentira.

Los hechos son claros: hay abusos significativos de derechos humanos y laborales en toda la cadena de suministro de Starbucks, y los consumidores tienen derecho a saber exactamente por lo que están pagando. La NCL está comprometida a exponer y frenar estas prácticas engañosas y responsabilizar a Starbucks por cumplir con sus afirmaciones”, afirmó Sally Greenberg, directora ejecutiva de la Liga Nacional de Consumidores.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-