-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Demandan a Starbucks por engañar a clientes y usar café de plantaciones donde atenta contra derechos humanos

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Liga Nacional de Consumidores de Estados Unidos (NCL), presentó una demanda contra Starbucks alegando que engaña a las y los consumidores sobre la obtención “100% ética” de café y té.

 La organización presentó pruebas generalizadas de que la empresa depende de granjas y cooperativas que cometen graves violaciones laborales y de derechos humanos.

La demanda fue presentada en el Tribunal Superior del Distrito de Columbia, en Nueva York.

Señala que la compañía ha pretendido responder a la voluntad de sus consumidores de tener prácticas corporativas responsables, lanzando una campaña por varios años para posicionarse como líder en la obtención ética de café y té.

Además, desarrollaron sus propios estándares de verificación denominados “Prácticas de Equidad para el Café y los Agricultores (C.A.F.E.)”.

En un video promocional en la temporada navideña de 2023, un portavoz de Starbucks afirma que cuando bebe café de la empresa, “sabe que fue obtenido éticamente”.

En realidad, según alega la demanda, la publicidadengaña a los consumidores y no revela la obtención generalizada de café y té de granjas y cooperativas con historial documentado de trabajo infantil, trabajo forzado, acoso sexual, agresiones y otras violaciones de derechos humanos.

“Sobre cada bolsa de café y caja de K-cups en los estantes de las tiendas, Starbucks le está diciendo a los consumidores una mentira.

Los hechos son claros: hay abusos significativos de derechos humanos y laborales en toda la cadena de suministro de Starbucks, y los consumidores tienen derecho a saber exactamente por lo que están pagando. La NCL está comprometida a exponer y frenar estas prácticas engañosas y responsabilizar a Starbucks por cumplir con sus afirmaciones”, afirmó Sally Greenberg, directora ejecutiva de la Liga Nacional de Consumidores.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-