-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Aprueban licencia menstrual para trabajadoras en Nuevo León

Noticias México

Suprema Corte ordena nuevo pago de Salinas Pliego por 67 mdp por adeudos fiscales

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este miércoles que Nueva Elektra del...

Periodista Carlos Jiménez acusa a Fiscalía de solicitarle revelar sus fuentes tras polémico video de cateo; autoridad responde

La difusión de un video sobre un cateo en la alcaldía Iztapalapa derivó en uno de los enfrentamientos más...

PAN paga a líder de marcha de Generación Z, Edson Andrade, 2 mdp por estrategia de redes sociales: anuncia que se va del país

Edson Andrade, uno de los principales promotores de la llamada Marcha Generación Z, anunció este miércoles que abandonará el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las trabajadoras de Nuevo León ahora tienen la posibilidad de solicitar un permiso laboral menstrual en situaciones que lo requieran.

Este cambio se produjo después de que el gobierno del estado anunciara modificaciones a la Ley del Servicio Civil, las cuales fueron publicadas en el Periódico Oficial el pasado 5 de enero.

El decreto en cuestión modificó las fracciones XIX y XX del artículo 36, añadió el artículo 24 Bis 7 e incorporó la fracción XXI al artículo 36. Estas modificaciones permiten a las mujeres solicitar una licencia menstrual laboral para ausentarse en caso de enfrentar problemas de salud durante su periodo menstrual.

De acuerdo con el decreto, las trabajadoras menstruantes diagnosticadas con endometriosis severa o dismenorrea primaria o secundaria en grado incapacitante pueden ausentarse hasta por dos días.

En este caso, tienen la opción de trabajar a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación.

Si por la naturaleza del trabajo no es factible realizarlo a distancia, las mujeres pueden dejar de laborar hasta por dos días, siempre y cuando presenten una justificación médica.

Para ejercer este derecho, es necesario que los médicos de la institución de seguridad social del gobierno del estado o del municipio emitan el certificado de salud correspondiente.

Los días utilizados serán remunerados y no afectarán las prestaciones laborales establecidas en la Ley de Servicio Civil y en la Ley Federal del Trabajo.

Con esta medida, Nuevo León se suma a otras entidades, como Hidalgo, que buscan brindar a las trabajadoras un permiso laboral para aquellas que enfrentan problemas de salud durante su menstruación.

En febrero de 2023, el Congreso de la Ciudad de México aprobó con 45 votos a favor dos iniciativas para reformar la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Estas reformas buscan otorgar dos días al mes con sueldo completo a las mujeres trabajadoras y personas menstruantes que experimentan dismenorrea en grado incapacitante.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así es la residencia que utiliza el papa León XIV para descansar del Vaticano

A seis meses de su elección, el papa León XIV ha adoptado una rutina poco habitual en los últimos...

EEUU y Rusia reactivan negociaciones; Trump busca pacto para terminar la guerra en Ucrania

El gobierno de Trump desarrolla de manera discreta un nuevo plan de paz con Rusia, con el objetivo de...

Suspenden clases y recorren horarios en estos municipios de Sonora por lluvias y bajas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) anunció ajustes temporales en los horarios escolares y la suspensión...

Código rojo en Hermosillo: Caen 3 hombres armados en vehículo robado de Arizona durante operativo al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron este miércoles a tres hombres que viajaban armados a bordo de...

Periodista Carlos Jiménez acusa a Fiscalía de solicitarle revelar sus fuentes tras polémico video de cateo; autoridad responde

La difusión de un video sobre un cateo en la alcaldía Iztapalapa derivó en uno de los enfrentamientos más...
-Anuncio-