El alcalde de Nueva York, Eric Adams, demandó a empresas de autobuses chárter que transportaban inmigrantes.
La demanda nombra a 17 compañías de autobuses chárter de Texas, Louisiana, Ohio e Indiana y fue presentada el miércoles ante la Corte Suprema de Nueva York y busca 708 millones de dólares en daños para cubrir la atención brindada a al menos 33 mil 600 solicitantes de asilo.
La última acción legal del alcalde tiene como objetivo abordar la carga financiera que pesa sobre la ciudad como resultado de la creciente crisis migratoria que está agotando los recursos locales.
La semana pasada, Adams firmó un decreto que exige que todos los autobuses chárter que transportan a solicitantes de asilo a la ciudad cumplan con las directrices que regulan cuándo y dónde se puede dejar a los inmigrantes, y exige una notificación escrita previa de su llegada bajo amenaza de confiscación, multas e incluso cárcel.
Sin embargo “ni un solo autobús de Texas” había cumplido, dijo el martes la abogada principal de Adams, Lisa Zornberg.
Bajo la dirección del gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, el estado ha transportado en autobús a más de 90 mil inmigrantes a “ciudades santuario” dirigidas por funcionarios electos demócratas como Nueva York, Washington, Chicago, Filadelfia, Denver y Los Ángeles desde abril de 2022, según cifras publicadas por la oficina del gobernador el viernes.
La demanda, presentada por la comisionada de Servicios Sociales de la ciudad de Nueva York, Molly Wasow Park, señala a 17 compañías de autobuses chárter, alegando que actuaron de “mala fe” al transportar intencionalmente “personas a Nueva York con la ‘mala intención’ de trasladar los costos del cuidado” de ellos al estado de Nueva York.
“Desde abril de 2022 hasta el 29 de diciembre de 2023, las compañías trasladaron personas sabiendo que “estaban transportando personas que probablemente buscarían refugio y servicios de emergencia en la ciudad de Nueva York, y de hecho lo hicieron”.
Abbott desestimó la demanda en comentarios que publicó en el sitio web estatal del gobernador.
“Esta demanda no tiene fundamento y merece ser sancionada. Está claro que el alcalde Adams no sabe nada sobre la Cláusula de Comercio de la Constitución de Estados Unidos, ni sobre el derecho constitucional a viajar que ha sido reconocido por la Corte Suprema de Estados Unidos”.
Cada migrante transportado en autobús o en avión a la ciudad de Nueva York lo hizo voluntariamente, después de haber sido autorizado por la Administración Biden a permanecer en Estados Unidos.
Como tales, tienen autoridad constitucional para viajar por todo el país, algo en lo que el alcalde Adams está interfiriendo.
Si el alcalde persiste en esta demanda, puede ser considerado legalmente responsable por sus violaciones”, dijo el gobernador de Texas, Greg Abbott.
Información de CNN