-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Milei advierte que Argentina vivirá una ‘catástrofe’ si el Congreso no avala sus reformas

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Argentina, Javier Milei, advirtió este sábado que si el Congreso de la Nación no aprueba el paquete de amplias y profundas reformas que impulsa su Gobierno, el país vivirá una “catástrofe de proporciones bíblicas”.

“A menos que hagamos lo necesario ahora, nos dirigimos a una catástrofe económica de una magnitud desconocida para cualquier argentino vivo”, pronosticó el mandatario en un mensaje emitido por cadena nacional de radio y televisión en la noche de este sábado.

Milei defendió el proyecto de ley enviado días atrás al Parlamento, una iniciativa que contiene amplias reformas en diversas áreas y que, además, de aprobarse, le concede facultades extraordinarias al Ejecutivo en materia económica, financiera, social y de seguridad, entre otras, hasta finales de 2025, con una eventual prórroga por otros dos años.

“Esta ley brinda al Ejecutivo las facultades necesarias para actuar frente a esta situación de emergencia, evitar la catástrofe económica, además de impulsar reformas profundas en materia comercial, impositiva, productiva, social, de seguridad, educativa y en todos los órdenes de gobierno”, argumentó.

Milei, quien asumió la Presidencia el pasado 10 de diciembre, dijo que los parlamentarios podrán rechazar la ley y continuar con el modelo que durante un siglo ha “empobrecido” al país o aprobar la iniciativa para hacer “un cambio profundo” y “abrazar las ideas de la libertad”.

El líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, muy minoritaria en el Congreso, justificó que la cantidad y celeridad de las medidas -unas 500, según precisó- son necesarias para intentar “morigerar los efectos de la peor herencia de la historia” y dejar atrás el “modelo de la casta que hunde a los argentinos en la miseria”.

Según el mandatario, Argentina vive una “situación de emergencia nacional que requiere actuar de forma inmediata y contundente”.

Milei describió un escenario crítico: una economía con quince puntos de déficit consolidado, una emisión monetaria de veinte puntos del PIB en los últimos cuatro, precios artificialmente regulados, un Banco Central sin reservas y con una inflación que en las últimas semanas alcanzó el 1.2 % diario, “que anualizado implicaría alrededor del 7 mil 500 %”, alertó.

Se trata de una “herencia que condena a la mitad de los argentinos a la pobreza” y una “situación inicial peor que la de 2001-2002, que fue la peor crisis de la historia argentina”.

“El próximo será duro para todos. Pero la otra certeza que tengo es que, si nuestro programa es obstruido por los mismos de siempre que no quieren que nada cambie, no tendremos los instrumentos para evitar que esta crisis se convierta en una catástrofe social de proporciones bíblicas”, advirtió.

El jefe de Estado invitó a los ciudadanos a reclamar a los parlamentarios la aprobación del proyecto de ley, que ha desatado una fuerte polémica por sus alcances en materia de delegación de facultades al presidente y por la magnitud de las reformas propuestas.

“Nuestras reformas implicarían niveles de libertad económica que en un lapso de 45 años nos permitirían aspirar a multiplicar por diez veces nuestro PIB per cápita, alcanzando niveles similares a los de Irlanda”, señaló Milei, quien concluyó su mensaje invocando “a la fuerza del cielo”.

(EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-