-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Javier Milei afirma que quienes protestan contra sus medidas en Argentina sufren “síndrome de Estocolmo”

Noticias México

Rosa Icela Rodríguez sale en defensa de AMLO: “combatió al huachicol, la derecha lo quiere desprestigiar”

En su comparecencia ante la Cámara de Diputados este martes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, defendió el...

Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y presunto líder de La Barredora, fue vinculado...

Hallan restos de helicóptero de la CFE extraviado en Jalisco; autoridades confirman 2 víctimas

Autoridades de Protección Civil confirmaron el hallazgo del helicóptero que desapareció del radar este lunes mientras realizaba labores de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó que el decreto anunciado el miércoles por la noche con medidas de desregulación económica va “en favor de la gente” y criticó a quienes han salido en las últimas horas a protestar en las calles, alegando que sufren “síndrome de Estocolmo” hacia el anterior Gobierno, liderado por el peronista Alberto Fernández.

“Están abrazados y enamorados del modelo que los empobrece. Hay gente que mira con nostalgia, amor y cariño al comunismo”, ha dicho Milei, durante una entrevista radiofónica en la que confirmó que está ya en vigor el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que, por ejemplo, abre la puerta a la privatización de empresas.

El mandatario afirmó que quiere “incrementar el bienestar de las personas y los argentinos” y ya ha anticipado que “viene más”. “Pronto se van a enterar”, anunció, sin entrar en más detalles y a la espera también de que haya plenos extraordinarios en el Congreso, informa la agencia Télam.

El decreto de Milei derivó en movilizaciones improvisadas en varias ciudades, especialmente en Buenos Aires, donde miles de personas se han concentrado en la plaza del Congreso. Las movilizaciones discurrieron por lo general de manera pacífica, aunque con una amplia vigilancia policial.

El Gobierno prometió además endurecer las medidas contra posibles piquetes, bajo la consigna de “el que corta, no cobra”, que plantea recortes de ayudas para las personas que puedan bloquear las calles. El Ministerio de Seguridad incluso habilitó una línea telefónica para recabar denuncias anónimas.

Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizarán esterilizaciones gratuitas a perros y gatos en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- Como parte de los esfuerzos para controlar la sobrepoblación de perros y gatos sin hogar, el Instituto...

Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y presunto líder de La Barredora, fue vinculado...

Hallan restos de helicóptero de la CFE extraviado en Jalisco; autoridades confirman 2 víctimas

Autoridades de Protección Civil confirmaron el hallazgo del helicóptero que desapareció del radar este lunes mientras realizaba labores de...

Atacan a escoltas de hija del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; conductor resulta herido

La tarde de este martes se registró un ataque armado contra una camioneta oficial del Gobierno de Sinaloa en...

Muere mexicano mientras se encontraba detenido en centro migratorio en California

Un mexicano de 39 años falleció mientras se encontraba detenido en California bajo la custodia del Servicio de Control...
-Anuncio-