-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Revelan que las ballenas alcanzaron sus tamaños hace 19 millones de años

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las ballenas barbadas desarrollaron su enorme tamaño hace más de 19 millones de años en el hemisferio sur, según un estudio científico que adelanta enormemente la fecha de este evento, así como el lugar en donde se produjo esta evolución.

Hasta hace poco, los científicos creían que el comienzo de la Edad de Hielo, hace unos tres millones de años, había dado el pistoletazo de salida a la evolución de estos cetáceos gigantes, según un comunicado publicado este miércoles por Museos Victoria, con sede en la ciudad australiana de Melbourne.

Pero el estudio -liderado por James Rule, de la australiana Universidad de Monash y el Museo de Historia Natural de Londres, junto a Eric Fitzgerald, de Museos Victoria- argumenta que las ballenas barbadas o misticetos (Mysticeti) ya medían unos nueve metros en el Hemisferio Sur hace 19 millones de años.

“(Entonces) las ballenas barbadas estaban en vías de convertirse en gigantes oceánicos”, dijo Rule en el comunicado, al acotar que “las ballenas más grandes que existen en la actualidad, como la ballena azul, tienen la longitud de una cancha de baloncesto”, en referencia a esta especie, que puede llegar a medir 30 metros.

Estudio revela la evolución de las ballenas hasta alcanzar su enorme tamaño

Según el estudio publicado, factores como la gran congelación de la Antártida, los cambios en las corrientes oceánicas y la explosión de la biomasa de plancton habrían impulsado la evolución de estas gigantescas ballenas en el Sur mucho antes de que alcanzaran su enorme tamaño en el Hemisferio Norte.

Para llegar a esta conclusión, Rule y sus colegas se apoyaron en el análisis de la mandíbula inferior de una ballena prehistórica de entre 16 y 21 millones de años de antigüedad, la cual determinaron medía unos nueve metros.

El enorme fósil, que era parte de la colección de Museos Victoria, fue hallado en 1921 en la ribera del río Murray (sur de Australia), aunque recién la década pasada Fitzgerald se dio cuenta de que se trataba de una de las ballenas más grandes que hayan habitado en el planeta.

El estudio, publicado este miércoles en la revista científica Proceedings of the Royal Society B, pone de manifiesto la importancia de los registros fósiles de las ballenas prehistóricas que habitaron Australia y el Hemisferio Sur en el entendimiento de la evolución de estos enormes animales.

“Los hallazgos de fósiles de ballenas en el (hemisferio) sur, como el de la ballena del río Murray, están dando un vuelco a la evolución de las ballenas para ofrecer una imagen más precisa y verdaderamente global de lo que ocurría en los océanos hace mucho tiempo”, subrayó Fitzgerald en el comunicado.

Con información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas militares de su país destruyeron tres...

Con inversiones se ha reducido la inseguridad en Hermosillo: ‘La H esta más fuerte que nunca”, asegura ‘Toño’ Astiazarán en entrega de informe de...

Por: Juan Pedro Maytorena y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Con una inversión histórica de mil 100 millones de pesos...

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...
-Anuncio-