-Anuncio-
sábado, septiembre 27, 2025

Chile rechaza el segundo proyecto para cambiar la Constitución aprobada durante el régimen de Pinochet

Noticias México

Chocan lanchas de Marina durante ensayos por aniversario en puerto de Veracruz

Dos embarcaciones de la Secretaría de Marina (Semar) protagonizaron un accidente la tarde de este sábado en el malecón...

Niño muere arrastrado por la corriente durante lluvias en Culiacán

Las intensas lluvias registradas el viernes 26 de septiembre de 2025 en Culiacán, Sinaloa, provocaron la muerte de un...

Un policía estatal muerto deja enfrentamiento armado en Culiacán, Sinaloa

Un enfrentamiento entre policías de Sinaloa y civiles armados se registró la mañana de este sábado 27 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

En Chile rechazaron una nueva Constitución al votar en contra de la propuesta liderada por la derecha en un plebiscito celebrado este domingo.

La opción “en contra” se impuso con el 55,8% de los votos, con el 98% de las mesas escrutadas.

La redacción del nuevo texto constitucional estuvo liderada por el Partido Republicano, fundado por el ultraderechista José Antonio Kast.

“Nosotros hoy día reconocemos este resultado, que es una evidencia, una muestra de un cansancio constitucional que tiene nuestro país”, dijo Javier Macaya, presidente de la Unión Democrática Independiente, del comando del “a favor” de la nueva Constitución.

“Chile no quiere cambios constitucionales ni tampoco refundaciones. (…) Le exigimos al gobierno, a las fuerzas de izquierda, que sean coherentes con un compromiso que hicieron de no volver a levantar el tema constituye”, agregó.

“Vamos a impedir con todas nuestras fuerzas, con todas nuestras facultades, que la izquierda persista en el ánimo de refundar Chile”, dijo.

La vocera del comando del “en contra”, Carolina Leitao, dijo que el resultado de las urnas es un llamado al diálogo entre partidos políticos.

“Que el en contra haya sido apoyado por la ciudadanía nos pone en una tremenda responsabilidad, que es ponernos a trabajar todas y todos, de todos los sectores. La gente nos dice a nosotros: ‘Entiendan, queremos más acuerdos, menos disputas'”, señaló.

Agregó que deben “llevar adelante una agenda que ponga la prioridad en los temas que más preocupan a la ciudadanía”, y enumeró la seguridad, las oportunidades y los más vulnerables.

La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, leyó una declaración en representación de los sectores que integran el gobierno.

“Quedó de manifiesto que la mirada de país y sociedad que ofrecía Kast, los republicanos y la mayoría circunstancial que se generó al inicio del proceso no son la aspiración de las familias chilenas y menos las bases de la construcción de un país en la que todos y todas nos sintamos parte para seguir avanzando”, dijo.

“Nuestros votos, los de todos los aquí presentes en el Congreso, no estarán disponibles para un tercer proceso constituyente”, afirmó.

“Tenemos por delante la urgente necesidad de sincronizar la agenda de Chile real con las prioridades del sistema político, esto es: seguridad, crecimiento económico, empleo, pensiones, salud y educación. (…) Es tiempo de construcción, acuerdos, trabajo y unidad”, sostuvo.

Esta era la segunda vez que los chilenos concurrían a las urnas para decidir sobre una nueva redacción de la Carta Magna, un proceso que comenzó luego de las protestas sociales desatadas en el país sudamericano en octubre de 2019.

Un año después del estallido, más del 80% de los votantes se mostró a favor de reemplazar su Constitución, pero el primer intento por hacerlo, liderado por independientes y sectores de izquierda, fracasó en septiembre de 2022, cuando un 62% votó “rechazo”.

De esta forma, quedó vigente la Constitución aprobada en 1980 en el régimen de Augusto Pinochet, que desde entonces ha tenido cambios.

Información de BBC

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Registra Cajeme disminución de homicidio doloso en 38% desde 2021: Javier Lamarque

Hermosillo, Sonora.- Cajeme registró una disminución del homicidio doloso del 38% del 2021 al actual 2025 en curso, señaló...

Un policía estatal muerto deja enfrentamiento armado en Culiacán, Sinaloa

Un enfrentamiento entre policías de Sinaloa y civiles armados se registró la mañana de este sábado 27 de septiembre...

Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole, joven de 14 años que murió tras cirugía estética

La madre y el padrastro de Paloma Nicole, la joven de 14 años que murió tras someterse a una...

Secretario jurídico de Gustavo Petro renuncia a su visa de EEUU en solidaridad con el presidente de Colombia

El secretario jurídico de la Presidencia de Colombia, Augusto Ocampo, anunció este sábado su renuncia voluntaria a la visa...

Refuerzan cooperación entre México y EEUU contra tráfico de armas

Autoridades de México y Estados Unidos celebraron este viernes la primera reunión del Grupo de Implementación de Seguridad México–Estados...
-Anuncio-