-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

OMS pide prohibir vaporizadores con sabor y controles similares a los del tabaco

Noticias México

Aprueban diputados Ley contra Extorsión: proponen aumentar penas contra delincuentes

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en...

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer...

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los gobiernos del mundo a tratar los cigarrillos electrónicos de forma similar al tabaco y prohibir todos los sabores.

Algunos investigadores, activistas y gobiernos ven en los cigarrillos electrónicos una herramienta clave para reducir las muertes y enfermedades causadas por el tabaquismo. 

No obstante, la agencia de la ONU dijo que se necesitan “medidas urgentes” para controlarlos.

Citando estudios, la OMS afirmó que no hay pruebas suficientes de que los vaporizadores ayuden a los fumadores a dejar el hábito, al tiempo que son perjudiciales para la salud y pueden fomentar la adicción a la nicotina entre los no fumadores, especialmente los niños y los jóvenes.

En todas las regiones de la OMS hay más niños de entre 13 y 15 años que adultos que utilizan vapeadores, gracias a la agresividad del marketing.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, dijo que “los niños son captados y atrapados a una edad temprana para usar cigarrillos electrónicos y pueden engancharse a la nicotina”, e instó a los países a aplicar medidas estrictas.

La OMS pidió cambios, como la prohibición de todos los aromatizantes, como el mentol, y la aplicación de medidas de control del tabaco a los vaporizadores. 

Entre ellas se incluyen elevados impuestos y la prohibición de su uso en lugares públicos.

La OMS no tiene autoridad sobre las normativas nacionales, sólo ofrece orientación. Pero sus recomendaciones suelen adoptarse voluntariamente.

La OMS y otras organizaciones antitabaco están presionando para que se apliquen normas más estrictas a los nuevos productos con nicotina, apuntando a las alternativas en las que algunos gigantes del tabaco como Philip Morris International y British American Tobacco están basando sus estrategias futuras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Es un crimen de guerra’, acusa Petro a EEUU tras ataques contra cuatro lanchas frente a costas de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó este martes como un “crimen de guerra” la operación del Ejército de...

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Estudiante sonorense Fátima Vásquez y diputado Agustín Rodríguez impulsan propuesta para prevenir adicciones en escuelas

Hermosillo, Sonora.- Fátima Vásquez, joven sonorense de 16 años, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para fortalecer...

Vinculan a proceso a dos hombres relacionados con hallazgo de cabeza humana y cuerpo decapitado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de dos...
-Anuncio-