-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

La depresión navideña existe: Especialistas explican en qué consiste

Noticias México

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Detienen a estadounidense con arsenal y presunta credencial de la CIA en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a un ciudadano estadounidense que portaba...
-Anuncio-
- Advertisement -

¿La Navidad es un día de alegría? No para todos.

Sin duda, la época navideña es para algunos un tiempo de paz, de felicidad y de mucho amor, en el que muchas personas se sienten contentas. 

Sin embargo, no todos viven esta temporada de la misma manera, mostrando así la “otra cara de la Navidad”. Pero, ¿por qué sucede esto?

Aunque no está establecido como un trastorno, la “depresión blanca” o “blues de Navidad” es un estado de ánimo negativo temporal hacia todo lo que tiene que ver con esta época.

Los síntomas son múltiples: insomnio, ansiedad, tristeza, falta de apetito, mal humor.

Patricia Bermúdez Lozano, profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM, indicó que las percepciones psicológica, familiar, social y económica son factores que influyen en la “depresión blanca”.

“Para algunos es una época de mucho estrés y desgaste, de desmotivación por no tener una estabilidad económica o de desestabilización psicológica por problemas no resueltos en su vida personal, como no haber cumplido metas por diferentes razones, o por estar en duelo por la pérdida de seres queridos”, manifestó.

Y agregó que esta depresión navideña “puede estar predispuesta genéticamente en aquellas personas que han tenido familiares que padecen de una depresión severa”.

¿Qué puedes hacer para superarla?

Si la Navidad supone para ti estrés o te deprime un poco, quizá te puedan ser útiles las acciones que Bermúdez Lozano sugiere para salir del abatimiento:

1. Gestionar nuestros pensamientos: “Hay que fijarse en los aspectos positivos de las personas y de la festividad. No cerrarnos a que todo es negativo”.

2. Perdonar: “A veces cargamos con emociones que no son saludables para nosotros. Hay que hacer una reflexión interna y ser honestos con nosotros mismos. Perdonarnos si reconocemos que hicimos algo mal y perdonar a los demás también”.

3. Realizar actividades placenteras: “Hablar con los amigos, dar una vuelta, incluso bañarnos tranquilamente (a veces con las prisas de todos los días no lo hacemos) puede ayudarnos a relajarnos y tener una mejor perspectiva de las cosas”.

4. Darnos cuenta de que no somos los únicos que nos sentimos así.

5. Integrar redes de apoyo.

6. Realizar actividades altruistas: “Hay que pensar en los demás. Mucha gente sufre, pero nos encerramos en que ‘sólo somos nosotros’ y no es así. Si ayudo a otro, eso me hará sentir mejor”.

7. Tomar terapia: “Si es muy necesario, debemos ser atendidos por profesionales de manera inmediata y tener un tratamiento que nos permita salir adelante y no caer en depresión”.

¿El clima frío influye?

En los países del hemisferio norte (como México), las festividades de fin de año coinciden con la temporada invernal. Y el frío puede influir de manera importante y negativa en el ánimo de las personas.

La profesora Bermúdez Lozano comentó que no se debe pasar por alto lo que se conoce como el trastorno afectivo estacional.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Mental, esta condición es un tipo de depresión que se caracteriza por su patrón estacional recurrente, con síntomas que duran entre cuatro y cinco meses al año.

Su origen tiene que ver con los días cortos, oscuros y fríos de invierno, y no con lo que la Navidad supone.

Bermúdez Lozano explicó que una menor exposición a la luz solar y una baja luminosidad (sucesos que ocurren en la temporada de invierno), afectan a dos sustancias químicas cerebrales: la melatonina y la serotonina.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Aprueba Israel entrada de ayuda humanitaria por parte de ONU al norte de Gaza

El gobierno israelí aprobó la noche del sábado autorizar la entrada de ayuda humanitaria en el norte de la...

Atacan a balazos a camioneta por fuera de club nocturno en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Detonaciones de arma de fuego por fuera de un club nocturno ubicado al sur de Hermosillo provocaron...

Continúa búsqueda de 21 niñas desaparecidas tras inundaciones por lluvias en Texas, EEUU; van 68 víctimas

Las devastadoras inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Guadalupe han dejado al menos 68 personas muertas y 21...
-Anuncio-