-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Expertos del SMN ven posible que haya más huracanes de la magnitud de Otis

Noticias México

‘Fue el peor atentado terrorista contra mexicanos en EEUU”: reconoce Ebrard cadena perpetua contra culpable de tiroteo en El Paso en 2019

Luego de 6 años, Patrick Crusius se declaró culpable de asesinato capital de 23 personas en un Walmart en...

Donald Trump anuncia que asistirá al funeral del papa Francisco junto a su esposa Melania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, viajarán a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, informó el propio mandatario. "Melania y...

Chivas pierde a su entrenador Gerardo Espinoza tras quedar eliminados del Clausura 2025

Este lunes el director deportivo del club Guadalajara, Javier Mier confirmó que Gerardo Espinoza no continuará al frente del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El huracán Otis, que tocó tierra como categoría 5 el 25 de octubre en Acapulco y rompió récord de intensificación para un ciclón en México, fue “un antes y un después en el ámbito meteorológico”, explicó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Otis es un parteaguas en el ámbito meteorológico, un antes y un después. Desde entonces se tiene mayor seguimiento”, señaló Alejandra Margarita Méndez Girón en una conferencia de prensa sobre el término de la temporada de ciclones tropicales 2023.

Agregó que a futuro es “factible” que se puedan volver a dar ciclones como Otis, que pasó en menos de 10 horas de huracán categoría 1 a 5, rompiendo récord como el huracán que más rápido se ha intensificado desde 1966.

“Se espera que en los próximos años se puedan dar fenómenos de ese tipo. Este ciclón ha generado grandes expectativas para los científicos a nivel mundial, se han tomado decisiones de mejorar los modelos numéricos de pronósticos”, mencionó Méndez Girón.

La temporada de huracanes, que inició el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico y finalizó en ambas cuencas el 30 de noviembre, fue la quinta más activa en los últimos 50 años, con 37 sistemas desarrollados con nombre.

De estos, ocho impactaron en territorio nacional, un 48 por ciento más del promedio de los últimos 50 años, que es de 4.5 ciclones por año.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Donald Trump anuncia que asistirá al funeral del papa Francisco junto a su esposa Melania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, viajarán a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, informó el propio mandatario. "Melania y...

Chivas pierde a su entrenador Gerardo Espinoza tras quedar eliminados del Clausura 2025

Este lunes el director deportivo del club Guadalajara, Javier Mier confirmó que Gerardo Espinoza no continuará al frente del...

Anuncia Infonavit suspensión de cobro a trabajadores desempleados sin intereses

A partir de este mes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suspendió automáticamente el...

Reaparece Peña Nieto para lamentar muerte del Papa Francisco: “Tuve el honor de recibirlo en México”

Ciudad de México.- Enrique Peña Nieto reapareció en redes sociales para lamentar el fallecimiento del Papa Francisco este lunes...

Seis turistas desaparecidos en Mazatlán durante abril; 3 de ellos fueron secuestrados

En lo que va de abril se reportó la desaparición de 6 hombres en Mazatlán, todos turistas. El caso más reciente ocurrió este 19 de...
-Anuncio-