-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Activistas con VIH queman edificio de Censida por escasez de medicamentos

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Activistas que viven con VIH quemaron, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, el edificio del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (Censida) para denunciar la escasez de medicamentos.

Convocados por la organización VIHve Libre, que ofrece apoyo comunitario a personas con el virus, una decena de asistentes lanzaron piedras contra el edificio, ubicado en la colonia Polanco de Ciudad de México, y pintaron sus cristales con proclamas como ‘El VIH no es un crimen’ o ‘Mi vida no es un puto juego’.

A la concentración también acudieron representantes de Infancias VIHsibles, una asociación que brinda soporte a niños con el virus y que trabaja para darles visibilidad.

Algunos manifestantes quemaron tres sofás en el vestíbulo debido a que, según fuentes de la organización convocante, no consiguieron hablar con la directora de Censida, Alethse de la Torre Rosas, pese al compromiso de un representante de la Secretaría de que así sería.

Acudieron elementos de la policía de la CDMX, además de bomberos a apagar el incendio, que empezaba a afectar el techo de la primera planta.

“El objetivo de la concentración es visibilizar toda la negligencia y todo lo que no está haciendo Censida”, explicó el director de VIHve Libre, Alaín Pinzón, en declaraciones a EFE.

Tachó a los funcionarios del órgano de “servidores públicos negligentes” que no están “haciendo nada” para abordar el VIH y el sida en México.

Entre otras, Pinzón denunció “la falta de prevención a nivel nacional” y que “el programa de PrEP (profilaxis pre-exposición) está totalmente en pañales en muchos estados”, además del “desabasto de medicamento antirretroviral”, una problemática que ha existido “siempre”, pero que se agudizó a partir de 2019.

El activista advirtió que esto “se debe a que (el gobierno) compra medicamento, pero no lo distribuye”, pues “no hay una cadena de suministro completa”.

“Lo que se puede arreglar con un medicamento todos los días a la misma hora se tiene que arreglar, en muchas ocasiones, con una hospitalización”, lamentó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-