-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Si trabajas en casa, tu jefe debe regalarte una computadora, según la Ley del Home Office en México

Noticias México

Claudia Sheinbaum recibe a Emmanuel Macron en Palacio Nacional para fortalecer cooperación México-Francia

Ciudad de México.- En punto de las 09:50 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió a su homólogo francés, Emmanuel...

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Después de la llegada del covid-19 al mundo y México, junto a los cambios que trajo a la vida diaria, como en los trabajos y las actividades las y los empleados.

Ante esto, se establecieron nuevos derechos laborales, como proporcionar computadoras y celulares a trabajadores, esto quedó estipulado en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 037 o Ley del Home Office y entrará en vigor en diciembre.

La Ley establece que para el 40% de las jornadas laborales en casa, las y los trabajadores deberán recibir sillas cómodas y una ayuda económica para pagar gastos de consumo de luz e Internet. 

“Los empleadores deberán cumplir con obligaciones como proveer a las personas trabajadoras de las herramientas necesarias para su desempeño, incluyendo silla ergonómica, aditamentos ergonómicos en caso de ser necesario, y todo lo necesario para el trabajo.

Los empleadores también deberán sufragar el pago proporcional del consumo del internet, del consumo de la energía eléctrica; la computadora, tableta, teléfono celular inteligente, impresora, y la tinta de éstas, que pudieran utilizar para realizar el Teletrabajo”, dice el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Además, las personas tienen derecho a desconectarse fuera de su horario laboral, o sea, no responder mensajes, ni asistir a juntas.

 También respetar sus vacaciones, días de descanso, licencias o permisos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se sintió en Hermosillo sismo registrado cerca de Santa Rosalía, Baja California Sur, confirma ‘Toño’ Astiazarán

Una serie de sismos de diversas magnitudes sorprendieron la madrugada de este viernes a comunidades cercanas al Golfo de...

Cruz Roja Hermosillo cuenta la tragedia, frustración y rescate en incendio de Waldo’s

Hermosillo, Sonora.– “Yo tengo 15 años en la Cruz Roja y nunca me había tocado algo así”, dice con...

José Luis ‘Shakorta’ Hernández, promesa del boxeo sonorense con tres títulos nacionales, debutará como profesional a los 17 años

Hermosillo, Sonora.- Preparado y muy entusiasmado por su debut como boxeador profesional en la categoría de los superligeros se...

Los números de la movilidad

Por Víctor Manuel Valdés Sánchez De acuerdo con estadísticas oficiales, Hermosillo se encuentra entre las ciudades con mayor número de...

“Por ellos marchamos, no los olvidamos”: Familiares y estudiantes de Hermosillo lloran y reclaman justicia por víctimas de incendio de Waldo’s

Familiares de víctimas y estudiantes participaron en una marcha organizada por la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (Adeus), en...
-Anuncio-