-Anuncio-
martes, enero 21, 2025

Nueva York se plantea recortar un 20 por ciento del gasto para migrantes

Noticias México

Hallan vehículos de jóvenes desaparecidos en Costa de Oaxaca

Bernardo Rodríguez Alamilla, Fiscal General de Oaxaca, informó durante la conferencia semanal que se hallaron tres vehículos en el que...

¿Golfo de México cambió oficialmente de nombre? Esto explicó Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dejó en claro que el Golfo de México seguirá siendo conocido de esta manera para el...

Capturan a ‘El Chino’, vinculado al Caso Ayotzinapa: era funcionario de Iguala durante desaparición de normalistas

Autoridades detuvieron en la Ciudad de México a un hombre identificado como David “N”, alias 'Chino' o 'Bombero', presuntamente...
-Anuncio-

La ciudad de Nueva York se plantea recortar un 20 por ciento del gasto que hace en los miles de migrantes que han llegado desde la primavera del año pasado y que, según el alcalde, Eric Adams, han minado las finanzas de la ciudad.

El director de la Oficina de Presupuesto de la Alcaldía, Jacques Jiha, envió una nota a los jefes de las agencias exigiendo que presenten antes del 8 de diciembre un plan de recortes del 20 por ciento en los gastos para los migrantes, con miras a mantener equilibrado el presupuesto para los años fiscales 2024 y 2025.

Jiha recuerda que el flujo de migrantes continúa, y que 66 mil de los 143 mil que han llegado a Nueva York desde la primavera de 2022 están bajo el cuidado de la ciudad.

Recuerda que la ciudad asignó este mes 6 mil 200 millones de dólares al plan fiscal para 2024 y 2025 para hacer frente a los gastos de alojamiento y cuidado de los migrantes, pero advierte que las brechas en las finanzas locales se han “expandido”.

Según divulgó la Alcaldía a finales de octubre, el coste de los migrantes acogidos en el sistema se ha elevado hasta casi 400 dólares por persona y día.

Entre las medidas que ha adoptado la administración de Adams para lidiar con la crisis humanitaria y fiscal, se ha limitado a 30 días el tiempo en que un soltero puede estar en un albergue y a 60 días el plazo para las familias.

En paralelo, Adams también ha acudido a los tribunales para suspender la ley que obliga a la ciudad a dar albergue a quien lo solicite, en un intento por detener el flujo de inmigrantes, en su mayoría venezolanos y con un gran número de africanos.

Jiha expresó su agradecimiento por los cerca de mil 800 millones de dólares a los que se comprometió la gobernadora Kathy Hochul para los gastos de migrantes, pero señaló que ésta ha advertido que el estado no puede continuar ayudando a ese nivel sin correr el riesgo de reducir servicios.

El memorando indica que no puede haber despidos como parte del plan de reducción de gastos ni se contratará personal.

“Está claro que debemos hacer más. La ciudad no puede sostener los gastos de atención a los solicitantes de asilo en los niveles actuales y, al mismo tiempo, mantener los servicios de la ciudad y mantener la ciudad segura y limpia”, afirmó Jiha.

Con información de EFE.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Son ‘traidores a la patria’ opositores que apoyan intervención de EEUU en México: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó de “traidores a la patria” a opositores que apoyan una intervención...

Trump ordena cierre de página web y redes sociales de la Casa Blanca en español

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado el cierre de la página web de la Casa Blanca en español,...

Firma Trump decreto que retrasa prohibición de TikTok en EEUU durante 75 días

MADRID 21 Ene. (EUROPA PRESS).- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes un decreto que retrasa la prohibición de la plataforma TikTok, lo...

Cae peso mexicano tras amenaza de aranceles del 25% de Donald Trump: Este es su valor HOY 21 de enero

El peso mexicano se depreciaba más de un 1% el martes después de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer...
-Anuncio-