-Anuncio-
martes, diciembre 5, 2023

Trump planea detenciones de indocumentados y campos de detenciones de volver a la presidencia en 2024: NYT

Últimas Noticias

Sancionan a Julián Quiñones por celebración inapropiada en el América vs. León

Ciudad de México.- El festejo de Julián Quiñones al anotar un gol en el triunfo del América ante el León en la vuelta de los...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

El 70% de las armas que ingresan a México ilegalmente provienen de EU: Ken Salazar

Ciudad de México, 4 de diciembre (SinEmbargo).- El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró este lunes que el 70 por ciento de...
-Anuncio-

El expresidente de Estados UnidosDonald Trump, si es reelegido en 2024, ampliaría su ofensiva migratoria del primer mandato para incluir detenciones de indocumentados que serían retenidos en grandes campamentos a la espera de ser deportados, informó este sábado el New York Times.

El informe se basó en entrevistas con varios asesores, entre ellos Stephen Miller, quien supervisó las políticas de inmigración del primer mandato de Trump, dijo NYT.

Describió los planes de Trump como ‘un asalto a la inmigración a una escala nunca vista en la historia moderna de Estados Unidos’ y decía que su objetivo era deportar a millones de personas cada año, incluidas las que llevan décadas asentadas en Estados Unidos.

Trump, principal aspirante a la nominación presidencial republicana en 2024, resucitaría su prohibición de entrada a personas de determinados países de mayoría musulmana, según el periódico.

Reviviría otras políticas de línea dura, incluido el rechazo de solicitudes de asilo de la era covid-19, aunque esta vez las denegaciones se basarían en afirmaciones que los migrantes son portadores de otras enfermedades infecciosas, continuó.

Trump está buscando acelerar las deportaciones a través de una expansión masiva de una forma de expulsión que no requiere audiencias de debido proceso, dijo el periódico.

Para ayudar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en las detenciones de indocumentados, Trump reasignaría agentes federales y pondría a disposición de la policía local y las tropas de la Guardia Nacional voluntarios de los estados gobernados por los republicanos, según el informe.

Aliviaría la presión sobre los centros de detención del ICE construyendo enormes campamentos para alojar a los detenidos mientras se procesan sus casos a la espera de ser deportados.

Para financiar la operación masiva si el Congreso se niega, Trump redirigiría los fondos del Pentágono como lo hizo con su muro fronterizo en su primer mandato, dijo el Times.

Trump insinuó su plan en un mitin en septiembre en Iowa, dijo el periódico, que lo citó diciendo que llevaría a cabo ‘la mayor operación de deportación doméstica en la historia de Estados Unidos’ en la línea del ‘modelo Eisenhower’.

Aquella fue una campaña de 1954 bautizada con un insulto étnico -Operación Espaldas Mojadas- para detener y expulsar a inmigrantes mexicanos.

(Con información de Reuters)

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Nogalenses votan por aplicar recursos del Fopin en pavimentación de la calle Sierra Madre Occidental

Nogales, Sonora.- Ciudadanos de Nogales participaron en la consulta ciudadana para decidir donde se aplicarán los recursos del Fideicomiso...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

Indemnización por accidentes, registro de choferes y extensión del encendido de aires propuso Unión de Usuarios de Hermosillo para armonizar leyes de Transporte y...

Hermosillo, Sonora.- Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, presentó el cuadernillo con propuestas contempladas...

Luis Orozco deja gubernatura interina de Nuevo León para que Samuel García reasuma el cargo

Luis Enrique Orozco ha dejado la gubernatura interina de Nuevo León con el objetivo de que el exaspirante presidencial...

Se analizarán medidas para control migratorio en reunión con autoridades de EEUU tras cierre de la garita Lukeville-Sonoyta: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo se reunirá con autoridades de Estados Unidos (EEUU), tras el cierre de la garita de...
-Anuncio-