-Anuncio-
sábado, enero 18, 2025

‘Estoy contentísimo’: AMLO celebra aprobación del Presupuesto 2024

Noticias México

Cierran de emergencia carretera México-Querétaro ante incedio de un poliducto de gas en Hidalgo

La autopista México - Querétaro se encuentra cerrada a la circulación, debido al incendio de un ducto de gas licuado...

Defiende Calderón su estrategia de seguridad y critica la de AMLO ‘México ya se hubiera liberado’

El expresidente de México, Felipe Calderón, defendió con firmeza la estrategia de seguridad que implementó durante su sexenio, la...

De Sonora al Super Bowl: Gabito Ballesteros protagonizará transmisión del evento más importante de NFL

El cantante sonorense Gabito Ballesteros, uno de los máximos exponentes de los corridos tumbados participará en el video de...
-Anuncio-

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación del presupuesto aprobado este jueves para 2024.

“Estoy contentísimo, muy contento, acaban hace muy poco de aprobar el presupuesto para el año próximo”, declaró en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Es muy buena noticia porque es el presupuesto para el bienestar, para seguir combatiendo la pobreza y para seguir reduciendo la desigualdad”, agregó.

El mandatario consideró que el presupuesto es positivo debido a que se podrá destinar parte de los recursos para las becas y programas sociales impulsados por su gobierno. Asimismo, reiteró que le permitirá concluir las obras públicas que inició durante su administración.

López Obrador espera concluir algunas de sus obras más controversiales, como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y el Aeropuerto de Tulum, antes de finalizar su mandato en octubre de 2024.

En contraste, AMLO reiteró que “son libres” quienes votaron en contra del proyecto.

Tras más de 20 horas de discusión, la Cámara de Diputados aprobó este jueves el Presupuesto de Egresos 2024 con 266 votos a favor y 204 en contra.

El presupuesto causa polémica por contemplar un monto de casi 9.1 billones de pesos, un 4.2% más que en 2023, de los que casi el 20% se pagarán con deuda y con el mayor déficit fiscal en tres décadas, según denunció la oposición.

De esa cantidad para el año próximo, marcado por las elecciones presidenciales de 2024, poco más del 67% se destinará al gasto identificado con el desarrollo social, además de incluir recortes a los organismos autónomos, como el Poder Judicial.

El proyecto también levantó críticas de la oposición por no contemplar un monto específico para la reconstrucción de Guerrero tras el histórico huracán Otis, que dejó 48 muertos y 250 mil personas sin vivienda tras romper el pasado 25 de octubre el récord de intensificación en México.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cierran de emergencia carretera México-Querétaro ante incedio de un poliducto de gas en Hidalgo

La autopista México - Querétaro se encuentra cerrada a la circulación, debido al incendio de un ducto de gas licuado...

Ante condiciones climatológicas investidura de Trump se realizará al interior del Capitolio

Este viernes, Donald Trump dio a conocer que su toma de posesión como presidente de Estados Unidos se realizará...

Defiende Calderón su estrategia de seguridad y critica la de AMLO ‘México ya se hubiera liberado’

El expresidente de México, Felipe Calderón, defendió con firmeza la estrategia de seguridad que implementó durante su sexenio, la...

De Sonora al Super Bowl: Gabito Ballesteros protagonizará transmisión del evento más importante de NFL

El cantante sonorense Gabito Ballesteros, uno de los máximos exponentes de los corridos tumbados participará en el video de...

Belinda y Tito Double P lanzan nuevo sencillo ‘La cuadrada’ en formato de película

Belinda, la famosa cantante de pop, continúa explorando nuevas facetas musicales, esta vez sumergiéndose aún más en el mundo...
-Anuncio-