-Anuncio-
lunes, diciembre 11, 2023

Consumo de marihuana aumenta los riesgos de padecer problemas del corazón y accidente cerebrovascular, según estudio

Últimas Noticias

‘Consideración a sus familiares’: AMLO sobre fallecimiento de madre de ‘El Chapo’ Guzmán

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió respeto para la familia de la madre de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, la señora Consuelo Loera, quien...

AMLO aprueba precandidatura de Mariana Rodríguez a la alcaldía de Monterrey: ‘es una mujer exitosa’

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la influencer Mariana Rodríguez, esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, tiene derecho a contender...

Tigres enfrentará al América en la final del Torneo Apertura 2023 de Liga MX

Tigres de la UANL vino de atrás para igualar 1-1 con Pumas, global 2-1, encuentro de vuelta correspondiente a...
-Anuncio-

Quienes consumen marihuana todos los días tienen un 34% más de probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca, según dos nuevos estudios presentados en las Sesiones Científicas de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), en Filadelfia.


“Los datos de observación apuntan firmemente al hecho de que, el consumo de cannabis en cualquier momento, ya sea recreativo o medicinal, puede conducir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares”, compartió Robert Page II, presidente del grupo de redacción voluntaria de la Declaración Científica de la American Heart 2020: Marihuana Medicinal, Cannabis Recreativo y Salud Cardiovascular.

El organismo recomienda abstenerse de fumar o vapear cualquier sustancia, incluidos los productos de cannabis, ante un posible daño al corazón, pulmones y vasos sanguíneos.

“Las últimas investigaciones sobre el consumo de cannabis indican que fumar e inhalar cannabis aumenta las concentraciones sanguíneas de carboxihemoglobina.

Es similar a los efectos de la inhalación de un cigarrillo de tabaco, los cuales se han relacionado a enfermedades del músculo cardíaco, dolor en el pecho, alteraciones del ritmo cardíaco, ataques cardíacos y otras afecciones graves.

Es necesario tratar esto como lo haría con cualquier otro factor de riesgo y comprender honestamente los riesgos que se corren”, dijo el experto.

Un problema creciente entre los adultos mayores

Un estudio de 2020 reveló que el número de personas adultas de Estados Unidos (EEUU) mayores de 65 años que ahora fuman marihuana o usan comestibles se duplicó entre 2015 y 2018. 

Otra investigación de este año informó que en el último mes el consumo excesivo de alcohol y marihuana entre los mayores de 65 años aumentó en un 450 % entre 2015 y 2019.

Casi tres de cada 10 consumidores de la hierba desarrollan una dependencia llamada trastorno por consumo de cannabis. 

El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas informó que una persona se considera dependiente de la marihuana cuando siente antojos de comida, falta de apetito, irritabilidad, inquietud y dificultades de humor y sueño después de dejar de fumar.

Lee más en El consumo de marihuana aumenta el riesgo de ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular, según estudios

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

‘I have a dream’

El fin de año y sobre todo en la franja fronteriza, México es testigo del movimiento en torno al...

Ajustes políticos del fin de año

La semana que termina fue de definiciones y dilemas parta el Partido Movimiento Ciudadano y para los equipos de...

Diputados del cártel salvan fuero

Diputados del Congreso de la Ciudad de México en la mira de la Fiscalía de Ernestina Godoy por supuestamente formar parte del Cártel Inmobiliario festejan haber ganado...

CFE lanza dispositivo para tener internet en todas partes; estos son los precios

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó esta semana que, además de su tarjeta SIM, pondrá a la venta...

Ataque armado deja cuatro muertos y cuatro heridos en El Salto, Jalisco

Por Gloria Reza M. Guadalajara, Jalisco.- Una agresión a balazos dejó saldo de cuatro hombres fallecidos e igual número de...
-Anuncio-