-Anuncio-
martes, febrero 25, 2025

Trabajadores del Poder Judicial reinician labores y sindicato anuncia amparo colectivo contra extinción de fideicomisos

Noticias México

Cae 14% población lectora en México mayores de 18 años en la última década, según Inegi

Los datos de lectura en México preocupan a los expertos, ya que en los últimos diez años, la población...

30 menores han muerto por ‘guerra’ entre ‘Chapitos’ y ‘Mayos’ en Sinaloa, reconoce Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reconoció este martes el asesinato de cerca de...

Sheinbaum critica a Verástegui tras presunto saludo nazi: ‘Tiene discurso de ultraderecha’

La presidenta Claudia Sheinbaum denunció este martes el "racismo" del actor mexicano y aspirante a político, Eduardo Verástegui, quien causó polémica por hacer un saludo...
-Anuncio-

Tras 11 días de paro nacional, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación reinició labores y anunció que trabaja en un amparo colectivo contra la extinción de 13 de sus fideicomisos.

“Por lo pronto corresponde, en sentido figurado, ‘volver a nuestra trinchera para reagruparnos y reorganizarnos’ y de manera unida decidir los pasos que siguen. 

También para no agotar nuestros ímpetus, ni perder el objetivo de nuestra lucha, que no es otro, sino el de mantener un Poder Judicial de la Federación independiente y autónomo”, compartió el sindicato.

El 27 de octubre, el Poder Ejecutivo publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, por la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos.

De esta forma, tanto los diputados y senadores de oposición pueden presentar las acciones de inconstitucionalidad pertinentes sobre la eliminación de los fideicomisos para que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien resuelva el fondo del asunto, mientras que las y los trabajadores del Poder Judicial pueden emitir amparos en contra de dicha determinación.

Precisamente sobre el amparo colectivo, el sindicato señaló que éste contemplará a trabajadores sindicalizados e incluso para los que no lo son, incluidos los empleados de confianza, sin que ello impida que, en caso de que se requiera, puedan regresar a manifestar su inconformidad en el ámbito social, es decir regresar a las calles, sobre todo por la posible reducción al presupuesto del Poder Judicial.

“Las manifestaciones emprendidas, no tienen precedentes, no obstante, todo indica que, constituyen la primera de varias luchas que habrán de enfrentarse, lo que exige, aplicar una estrategia bien pensada y que tome en cuenta todos los posibles escenarios de afectación, pero además y sobre todo, que se haga, desde un frente común integrado por todos los que hemos decidido engrosar las filas de esta institución”, señaló el sindicato.

En tanto, la firma Trusan & Roma, Abogados anunció el primer amparo promovido en favor de 761 trabajadores y jubilados contra la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial, mismos que promovieron en juzgados de distrito en materia administrativa con residencia en la Ciudad de México.

“(Los fideicomisos) representan derechos adquiridos para los empleados del Poder Judicial de la Federación, derechos que consisten en cuestiones como jubilaciones o servicios médicos complementarios, así también como recursos para implementación de reformas constitucionales en materia penal y de trabajo”, señaló el abogado Rodolfo Martínez en un vídeo subido a la cuenta de X, antes Twitter, de la firma de abogados.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

30 menores han muerto por ‘guerra’ entre ‘Chapitos’ y ‘Mayos’ en Sinaloa, reconoce Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reconoció este martes el asesinato de cerca de...

Sheinbaum critica a Verástegui tras presunto saludo nazi: ‘Tiene discurso de ultraderecha’

La presidenta Claudia Sheinbaum denunció este martes el "racismo" del actor mexicano y aspirante a político, Eduardo Verástegui, quien causó polémica por hacer un saludo...

Sonora, entre los 7 estados con más homicidios en México durante febrero

Hermosillo, Sonora.- Sonora se encuentra entre los siete estados de México que concentran la mayor cantidad de homicidios dolosos...

Demanda de tratamientos estéticos crece 30% en México desde 2020, revelan especialistas

La demanda de los tratamientos estéticos en México ha aumentado en, al menos, un 30 por ciento de 2020 a la fecha, en...

Operación Frontera Norte con Trump deja 746 detenidos y más de 11 toneladas de droga decomisadas

‘Operación Frontera Norte’ de México suma hasta este martes 746 detenidos y 11 mil 861 kilos de droga incautados, además de los hallazgos...
-Anuncio-