-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Estudio muestra que los ojos pueden revelar problemas de audición

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

La discapacidad auditiva afecta a muchos adultos mayores, pero a menudo se diagnostica décadas después de que la comprensión del habla en situaciones ruidosas se haya vuelto difícil. Por tanto, una evaluación precisa del esfuerzo auditivo puede ayudar a diagnosticar, de forma precoz, el posible desarrollo de una discapacidad y crear entornos más amables de tratamiento o prevención.

La pupilometría es el método más utilizado para evaluar el esfuerzo auditivo, pero tiene limitaciones que dificultan su uso en la práctica, según advierten los expertos. Ahora, un estudio explora una forma novedosa de evaluar el esfuerzo auditivo a través de los movimientos oculares, basándose en el trabajo cognitivo y neurofisiológico.

Con esto en mente, un grupo de científicos de la Universidad de Toronto y del Rotman Research Institute de Canadá, analizaron la hipótesis de que los movimientos oculares disminuyen cuando la escucha del habla se vuelve difícil.

La parte blanca de los ojos no la tienen solo los humanos, algunos animales  también: estudio

La forma en que alguien mira podría ser el primer signo temprano de sordera, dicen los especialistas. Por lo general, cuando un médico realiza pruebas para detectar problemas de audición, mira los oídos. No obstante, el problema con esta práctica es que las pruebas de oído normalmente sólo detectan la pérdida auditiva una o dos décadas después de que surge, lo cual no es muy útil. Pero, ahora, los investigadores canadienses afirman que su nueva investigación podrían haber encontrado una manera mejor, que ayudaría a descubrir los problemas de audición mucho antes.

Al observar los ojos de las personas mientras escuchan hablar a alguien, el neurocientífico Björn Herrmann, de la Universidad de Toronto, ha identificado un signo revelador de dificultad auditiva. Cuanto más le cuesta a alguien escuchar, más fijamente mirará. Estudios anteriores han encontrado que las personas que están tratando de enfocar aquello que no ven bien no mueven mucho los ojos.

La nueva investigación, publicada en Journal of Neuroscience, sugiere que lo mismo se aplica a las personas que tienen dificultades para oír y, por lo tanto, tienen que esforzarse más.

Ver para oír

Björn sostuvo que “los próximos pasos son, sin duda, investigar si los movimientos oculares también indican un esfuerzo de escucha en los adultos mayores, porque esta es la población para la que nuestro nuevo enfoque puede ser más útil”.

En el estudio participaron 23 adultos jóvenes, que consideraban que su audición era saludable. Escucharon podcasts a diferentes volúmenes con diferentes ruidos de fondo, y algunos ruidos hacían que el audio fuera más difícil de escuchar. Mientras escuchaban los sonidos, los participantes apoyaban la barbilla en una repisa frente a la pantalla de una computadora, mientras los científicos observaban los movimientos de sus ojos.

Por qué tiemblan los ojos: estudio develó cuáles son las causas y cómo  evitarlo – La Brújula 24

Los investigadores descubrieron que los movimientos oculares disminuían en las condiciones de escucha más difíciles. Trabajar duro para escuchar algo no siempre sugiere pérdida de audición, pero podría ser una señal de que alguien tiene dificultades, afirmó el experto.

“La pérdida de audición es muy común, especialmente a medida que envejecemos -siguió el especialista-. Pero no siempre es fácil saber si está perdiendo la audición. Los signos comunes incluyen: dificultad para escuchar a otras personas con claridad y no entender lo que dicen, especialmente en lugares ruidosos; tener que pedirle a la gente que repita lo que dicen; escuchar música o mirar televisión con el volumen más alto que el que necesitan las personas; dificultad para escuchar a las personas por teléfono; que resulte difícil seguir el ritmo de una conversación y sentirse cansado o estresado por tener que concentrarse mientras escucha. A veces, otra persona puede notar problemas con su audición antes que uno”, concluyó.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-