-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Estudio muestra que los ojos pueden revelar problemas de audición

Noticias México

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...

Sube a 67 cifra de desaparecidos tras lluvias por ‘Raymond’ en México, van 64 muertos

El número de personas desaparecidas por las intensas lluvias que han afectado a cinco estados del país aumentó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La discapacidad auditiva afecta a muchos adultos mayores, pero a menudo se diagnostica décadas después de que la comprensión del habla en situaciones ruidosas se haya vuelto difícil. Por tanto, una evaluación precisa del esfuerzo auditivo puede ayudar a diagnosticar, de forma precoz, el posible desarrollo de una discapacidad y crear entornos más amables de tratamiento o prevención.

La pupilometría es el método más utilizado para evaluar el esfuerzo auditivo, pero tiene limitaciones que dificultan su uso en la práctica, según advierten los expertos. Ahora, un estudio explora una forma novedosa de evaluar el esfuerzo auditivo a través de los movimientos oculares, basándose en el trabajo cognitivo y neurofisiológico.

Con esto en mente, un grupo de científicos de la Universidad de Toronto y del Rotman Research Institute de Canadá, analizaron la hipótesis de que los movimientos oculares disminuyen cuando la escucha del habla se vuelve difícil.

La parte blanca de los ojos no la tienen solo los humanos, algunos animales  también: estudio

La forma en que alguien mira podría ser el primer signo temprano de sordera, dicen los especialistas. Por lo general, cuando un médico realiza pruebas para detectar problemas de audición, mira los oídos. No obstante, el problema con esta práctica es que las pruebas de oído normalmente sólo detectan la pérdida auditiva una o dos décadas después de que surge, lo cual no es muy útil. Pero, ahora, los investigadores canadienses afirman que su nueva investigación podrían haber encontrado una manera mejor, que ayudaría a descubrir los problemas de audición mucho antes.

Al observar los ojos de las personas mientras escuchan hablar a alguien, el neurocientífico Björn Herrmann, de la Universidad de Toronto, ha identificado un signo revelador de dificultad auditiva. Cuanto más le cuesta a alguien escuchar, más fijamente mirará. Estudios anteriores han encontrado que las personas que están tratando de enfocar aquello que no ven bien no mueven mucho los ojos.

La nueva investigación, publicada en Journal of Neuroscience, sugiere que lo mismo se aplica a las personas que tienen dificultades para oír y, por lo tanto, tienen que esforzarse más.

Ver para oír

Björn sostuvo que “los próximos pasos son, sin duda, investigar si los movimientos oculares también indican un esfuerzo de escucha en los adultos mayores, porque esta es la población para la que nuestro nuevo enfoque puede ser más útil”.

En el estudio participaron 23 adultos jóvenes, que consideraban que su audición era saludable. Escucharon podcasts a diferentes volúmenes con diferentes ruidos de fondo, y algunos ruidos hacían que el audio fuera más difícil de escuchar. Mientras escuchaban los sonidos, los participantes apoyaban la barbilla en una repisa frente a la pantalla de una computadora, mientras los científicos observaban los movimientos de sus ojos.

Por qué tiemblan los ojos: estudio develó cuáles son las causas y cómo  evitarlo – La Brújula 24

Los investigadores descubrieron que los movimientos oculares disminuían en las condiciones de escucha más difíciles. Trabajar duro para escuchar algo no siempre sugiere pérdida de audición, pero podría ser una señal de que alguien tiene dificultades, afirmó el experto.

“La pérdida de audición es muy común, especialmente a medida que envejecemos -siguió el especialista-. Pero no siempre es fácil saber si está perdiendo la audición. Los signos comunes incluyen: dificultad para escuchar a otras personas con claridad y no entender lo que dicen, especialmente en lugares ruidosos; tener que pedirle a la gente que repita lo que dicen; escuchar música o mirar televisión con el volumen más alto que el que necesitan las personas; dificultad para escuchar a las personas por teléfono; que resulte difícil seguir el ritmo de una conversación y sentirse cansado o estresado por tener que concentrarse mientras escucha. A veces, otra persona puede notar problemas con su audición antes que uno”, concluyó.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Escuelas de Sonora son entornos seguros, narcomantas halladas en primarias de Hermosillo no son dirigidas al sistema educativo: SEC

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) aseguró que los mensajes escritos en las narcomantas colocadas en distintos planteles...

Hermosillense Camila ‘Magnifica’ Zamorano es nombrada campeona absoluta del peso Átomo del CMB

Hermosillo, Sonora.- La hermosillense Camila ‘Magnifica’ Zamorano (12-0, 1 KO’s) sigue haciendo historia dentro del boxeo sonorense y mexicano,...

Mantiene Sader diálogo con productores en Sonora ante paro nacional

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora mantiene presencia y comunicación directa con productores durante el...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Sheinbaum afirma no tener certeza respecto a videos del crimen organizado ayudando a afectados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no existe certeza sobre la autenticidad de los videos que...
-Anuncio-