-Anuncio-
sábado, abril 5, 2025

Científicos estudian cómo “Otis” pasó de tormenta tropical a un devastador huracán en tiempo récord

Noticias México

México se suma a aranceles y aplica tarifas temporales a clavos de acero chinos

México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos, tras validar prácticas comerciales desleales de empresas chinas entre 2021 y 2024 denunciadas...

¡Primeras medallas para México! Lía y Mía Cuevas ganan medalla de plata en Mundial de Clavados

Con gran orgullo Lía y Mía Cuevas, ambas de 14 años, lograron conseguir la medalla de plata en la...

Vinculan a proceso a Carlota “N” alias ‘La abuela de Chalco’ y a sus dos hijos por asesinar a joven y a su padre...

Carlota "N", alias "La Abuela de Charco" fue vinculada a proceso junto a sus hijos Mariana "N" y Eduardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cinco científicos expertos en huracanes desconocen cómo o por qué no se predijo lo devastador que sería el huracán Otis, en Acapulco.

Esto a pesar de que especialistas en meteorología han mejorado dramáticamente sus pronósticos de intensidad en los últimos años.

Lee también Desconocen 3 familias de Hermosillo paradero de allegados en Acapulco, informa Toño Astiazarán

“Los modelos lo arruinaron por completo”, compartió Kerry Emanuel, profesor de ciencias  atmosféricas del MIT y experto en huracanes.

Modelos informáticos fiables y pronosticadores no predijeron la intensidad de Otis, creando una tormenta inesperadamente fuerte que llegó la noche del 24 de octubre en tiempo récord.

Esta mañana las autoridades confirmaron que van 27 personas muertas y varias desaparecidas en Acapulco, donde la comunicación tardó en llegar.

Medios nacionales informaron el domingo por la noche sobre la formación de la tormenta tropical Otis, por debajo de la fuerza de un huracán. 

Sin embargo, 24 horas después, Otis se convirtió en huracán categoría 5 y tocó tierra con vientos de 266 km/h, la llegada más fuerte de cualquier sistema del Pacífico Oriental.

La fuerza de Otis pasó de vientos de 113 km/h a 257 km/h sólo en 12 horas, convirtiéndose en un récord, y se fortaleció antes de atacar. 

Lo que pasó con Otis fue simplemente una locura, dijo Brian McNoldy, investigador de huracanes de la Universidad de Miami. 

Coincide con una tendencia documentada de huracanes que se intensifican rápidamente con mayor frecuencia en las últimas décadas por la temperatura del mar relacionada con el cambio climático.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México se suma a aranceles y aplica tarifas temporales a clavos de acero chinos

México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos, tras validar prácticas comerciales desleales de empresas chinas entre 2021 y 2024 denunciadas...

La arquera sonorense, Alejandra Valencia, cumple el reto y se presenta en ‘Tirando bola’ de Franco Escamilla

La multimedallista olímpica sonorense, Alejandra Valencia, se presentó en el programa ‘Tirando bola’, del comediante y standupero, Franco Escamilla,...

Dan prisión preventiva a hombre por presunto abuso sexual agravado y robo con violencia, en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Jesús Gabriel “N”, de 21 años de edad, recibió prisión preventiva por parte de la Fiscalía General...

Vinculan a proceso a joven madre por maltrato infantil a su hijo de 7 meses en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras ser señalada por el delito de maltrato infantil agravado hacia su hijo menor de 7 meses,...

Protestas masivas contra Trump azotan EEUU y otros países del mundo tras aumentos de precios por aranceles

Miles de personas se reunieron en Washington y en otras ciudades de Estados Unidos para manifestarse este sábado en...
-Anuncio-