-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Científicos estudian cómo “Otis” pasó de tormenta tropical a un devastador huracán en tiempo récord

Noticias México

Vinculan a proceso a ‘El Chuky’, piloto de Los Chapitos; llevará prisión preventiva en Cefereso de Hermosillo

Un juez federal vinculó a proceso a Juan Pablo Vargas Báez, alias “El Chuky”, identificado como presunto piloto aviador...

Sheinbaum responde a Trump: T-MEC se mantiene vigente y acuerdos bilaterales no sustituyen el tratado

Tras los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de sustituir el T-MEC con acuerdos bilaterales con...

Huracán Priscilla baja a categoría 1 y avanza al suroeste de Baja California Sur

El huracán Priscilla disminuyó su intensidad a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y continúa desplazándose al suroeste de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cinco científicos expertos en huracanes desconocen cómo o por qué no se predijo lo devastador que sería el huracán Otis, en Acapulco.

Esto a pesar de que especialistas en meteorología han mejorado dramáticamente sus pronósticos de intensidad en los últimos años.

Lee también Desconocen 3 familias de Hermosillo paradero de allegados en Acapulco, informa Toño Astiazarán

“Los modelos lo arruinaron por completo”, compartió Kerry Emanuel, profesor de ciencias  atmosféricas del MIT y experto en huracanes.

Modelos informáticos fiables y pronosticadores no predijeron la intensidad de Otis, creando una tormenta inesperadamente fuerte que llegó la noche del 24 de octubre en tiempo récord.

Esta mañana las autoridades confirmaron que van 27 personas muertas y varias desaparecidas en Acapulco, donde la comunicación tardó en llegar.

Medios nacionales informaron el domingo por la noche sobre la formación de la tormenta tropical Otis, por debajo de la fuerza de un huracán. 

Sin embargo, 24 horas después, Otis se convirtió en huracán categoría 5 y tocó tierra con vientos de 266 km/h, la llegada más fuerte de cualquier sistema del Pacífico Oriental.

La fuerza de Otis pasó de vientos de 113 km/h a 257 km/h sólo en 12 horas, convirtiéndose en un récord, y se fortaleció antes de atacar. 

Lo que pasó con Otis fue simplemente una locura, dijo Brian McNoldy, investigador de huracanes de la Universidad de Miami. 

Coincide con una tendencia documentada de huracanes que se intensifican rápidamente con mayor frecuencia en las últimas décadas por la temperatura del mar relacionada con el cambio climático.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum responde a Trump: T-MEC se mantiene vigente y acuerdos bilaterales no sustituyen el tratado

Tras los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de sustituir el T-MEC con acuerdos bilaterales con...

Encuentran hombre sin vida y suspendido de cuerda al interior de tráiler al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida la mañana de este miércoles en el interior de un tractocamión...

Pronostican fuertes lluvias en Sonora por ciclón tropical ‘Priscilla’

El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que durante el próximo...

Encabezan Alfonso Durazo y Rosa Icela Rodríguez audiencia de consulta para reforma electoral desde Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, donde autoridades...

Israel frena segunda flotilla humanitaria rumbo a Gaza y detiene a 145 participantes

El equipo legal Adalah, que representa a los integrantes de la Flotilla Sumud, exigió este miércoles “acceso inmediato” a...
-Anuncio-