-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

AMLO justifica desaparición del Fonden: ‘era pura publicidad, corrupción y una oficina para la tranza’

Noticias México

Muere joven en Puebla: se maquilló, se puso tacones, se despidió en redes sociales y después se lanzó de un puente

La muerte de Yusvely Marianny, una joven venezolana de 20 años, conmocionó a Puebla y encendió nuevamente las alertas...

Culiacán, la ciudad más insegura del país; 63% de los mexicanos teme por la violencia: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística...

Investigan a 14 agentes de la FESC por presunto robo de 16 kilos de cocaína en Baja California

Catorce agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California fueron suspendidos e investigados por su...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) era “pura publicidad” y “corrupción”, por lo que justificó su desaparición.

“Desaparece esta oficina para la tranza, para la corrupción, pero no los fondos, no el dinero, al contrario se protege el dinero y se hace a un lado a los corruptos”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario criticó que cuando ocurren fenómenos en México, como tormentas y huracanes, se pregunte por la desaparición del Fonden.

“Ni siquiera han iniciado las acciones, estamos levantando los árboles, estamos buscando desaparecidos y ya con esta actitud politiquera de decir pero no hay Fonden”, señaló.

Andrés Manuel López Obrador perdió siete puntos de aprobación en un año -  Polls Mx

“Ya lo hemos dicho muchísimas veces: el Fonden era como una caja chica —o muy grande, no tan chica— de los políticos corruptos, eso no le llegaba a los afectados, era pura publicidad”, argumentó.

AMLO aseguró que dicho fideicomiso era utilizado para “repartirse un botín cuando había una desgracia”.

“Está comprobado que se robaban el dinero, por eso desaparece esta oficina para la tranza”, aseveró.

Asimismo, aseguró que su gobierno cuenta con el presupuesto para atender el impacto de los fenómenos en México.

El Fonden fue creado en 1999 como un mecanismo para apoyar a la rehabilitación de la infraestructura afectada por desastres. Dicho fondo desapareció en 2021.

Ante las críticas por el impacto ocasionado por el huracán ‘Otis’ en Guerrero, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, aseguró que México tiene 18 mil millones de pesos para atender desastres naturales.

Señaló durante comparecencia en el Senado que este Fonden no se extinguió, sino que centralizó en el gobierno mexicano los recursos que antes administraba el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y los municipios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tormenta tropical ‘Melissa’ podría convertirse en huracán mayor: prevén vientos de hasta 212 km/h

La tormenta tropical ‘Melissa’ podría intensificarse y convertirse en un huracán mayor, conocido también como huracán “monstruo”. Actualmente, el ciclón...

León XIV exige transparencia y prevención frente a abusos en la Iglesia católica

El papa León XIV reiteró su llamado a mantener una política de “tolerancia cero” ante “cualquier forma de abuso...

YouTube lanza nueva herramienta para proteger salud mental de adolescentes

Con el objetivo de fomentar un entorno digital más seguro y saludable para los jóvenes, YouTube anunció este jueves...

Capturan a otro menor ‘machetero’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Otro menor 'machetero' fue detenido en la ciudad de Hermosillo, ahora en un sector céntrico de la...

Culiacán, la ciudad más insegura del país; 63% de los mexicanos teme por la violencia: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística...
-Anuncio-