-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Elon Musk evaluará economía global y tasas de interés previo a construir fábrica en Nuevo León

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Monterrey, Nuevo León.- Elon Musk, cofundador y CEO de Tesla, reconoció que si bien están trabajando en el diseño de la gigafactory en Nuevo León, con la línea de producción que fabricarán ahí, tienen que analizar la evolución de la economía global y de las tasas de interés antes de iniciar la construcción.

“Para México, estamos trabajando en la infraestructura y el diseño de la fábrica en paralelo con el desarrollo de ingeniería de la nueva línea de producción que fabricaremos allí. Queremos tener una idea de cómo está la economía global antes de ponernos manos a la obra con la fábrica de México. Me preocupa el entorno de altas tasas de interés en el que estamos”, dijo el sudafricano.

Fuentes señalan que un analista de Wells Fargo pidió al magnate aclarar si Tesla no irá “a toda máquina” en la gigafactory en México a menos que la economía sea fuerte, y si la compañía podría alcanzar su tasa de crecimiento anual compuesta proyectada del 50 por ciento de la planta.

“Definitivamente vamos a construir la fábrica en México. Nos sentimos muy bien con eso, ponemos mucho esfuerzo en buscar diferentes ubicaciones y nos sentimos muy bien con esa ubicación. Y lo vamos a construir y será genial. La presión en realidad es sólo por el momento (…) y voy a ser un disco rayado en el frente financiero, es sólo que las tasas de interés tienen que bajar”, comentó el magnate.

La Reserva Federal mantiene la tasa de interés en 5.5 por ciento en Estados Unidos, lo cual está afectando la venta de autos eléctricos en ese país.

En marzo de 2023, Tesla anunció sus planes para construir una gigafactory de producción de vehículos eléctricos, con una inversión de alrededor de 5 mil millones de dólares, en el municipio de Santa Catarina, donde la compañía producirá una nueva línea de vehículos eléctricos. Estimó que la planta comenzaría la producción en 2025.

Tesla, con sede en Austin, Texas, informó ingresos totales en el tercer trimestre de 23 mil 400 millones de dólares, por debajo de las estimaciones de los analistas de 24 mil 060 millones de dólares.

Con información de El Economista.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-