-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

‘Nos dará calidad, oportunidad y calidez en el servicio médico’: Firma Alfonso Durazo acuerdo para federalización del IMSS-Bienestar

Noticias México

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño, junto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y 22 gobernadores, firmó el Acuerdo Nacional para la Federalización del servicio de salud IMSS-Bienestar.

“Estamos aquí para firmar el convenio de centralización de los servicios de salud y la creación de la institución IMSS Bienestar, que se va a encargar de la administración de los servicios de salud en este caso en Sonora”, dijo el mandatario estatal.

Durazo Montaño se dijo optimista pues ya se ha recibido “un apoyo extraordinario y presupuesta” que ha permitido continuar en la modernización de todas las instituciones de salud.

“Sobre todo tenemos medicamentos de abastecimiento de recetas por el orden del 90 por ciento frente al 20 por ciento que se tenía antes de este acuerdo con el gobierno federal.

Apreciamos mucho al presidente López Obrador esta iniciativa que nos va a permitir acercarnos al objetivo ideal de garantizar universalidad del servicio médico y por supuesto, calidad, oportunidad y calidez en el servicio”, agregó.

Durante la conferencia matutina, Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud, indicó que el IMSS-Bienestar atenderá a 53.2 millones de personas.

Los estados que se han adherido a este sistema son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Por su parte, Zoé Robledo, titular del IMSS y quien está a cargo también del IMSS-Bienestar, indicó que la red de este sistema cuenta en estas 23 entidades con 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud.

Con información de La Jornada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGJES investiga restos óseos y prendas localizadas en presunto narcocampamento junto a carretera del Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que continúa la investigación sobre el...

Fiscal general de EEUU despide a más de 20 empleados ligados a casos contra Trump

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, despidió a más de 20 empleados del Departamento de Justicia que...

Buscan prevenir accidentes en carretera Hermosillo-Bahía de Kino con operativo con drones

Hermosillo, Sonora.- En coordinación con el grupo EscuaDrones, el Departamento de Tránsito de Hermosillo realizó un operativo de vigilancia...

PSG y Chelsea listos para la primera final en la historia del nuevo Mundial de Clubes 2025

El Paris Saint-Germain (PSG) de Luis Enrique Martínez buscará este domingo13 de julio de 2025 redondear una temporada histórica...

¡Cuidado con el calor! Aquí algunas recomendaciones para las altas temperaturas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense se encuentra bajo un clima complejo, registrándose altas temperaturas que pueden poner en riesgo...
-Anuncio-