-Anuncio-
miércoles, mayo 7, 2025

Mercado Municipal de Hermosillo: En más de 100 años sumará tres cierres por remodelaciones y uno por pandemia, este 2023 será por 10 meses

Noticias México

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...

Universidad Autónoma de Sinaloa suspende clases presenciales en 8 municipios por ola de violencia en la entidad

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) suspendió las clases presenciales este martes 6 de mayo en planteles de ocho municipios, tras la ola de violencia de los...

“Triunfaron los trabajadores, no hay marcha atrás”: Líder sindical de mineros confirma pago de 55 mdd a agremiados

Ciudad de México.- El actual líder del Sindicato Minero 'Frente', Carlos Pavón Campos, confirmó el pago de los 55...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En 1910, para conmemorar el centenario de la Independencia de México, se construyó el Mercado Municipal No. 1 “José María Pino Suárez en Hermosillo, que este 2023 cerrará por casi un año para restaurarlo al ser un lugar histórico.

Además, representa un peligro por sus cimientos debilitados, ya que sólo fue remodelado superficialmente dos veces hace más de 30 años. 

Lee más en: Locatarios del Mercado Municipal de Hermosillo buscan ubicaciones temporales ante obras de 10 meses a partir de octubre

La primera piedra del lugar la puso el gobernador Luis Emeterio Torres el 15 de septiembre de 1910, ubicado entre las calles Monterrey, Matamoros, Guerrero y Elías Calles, y fue inaugurado dos años después durante la Revolución Mexicana.

¿Por qué lo construyeron?

Antes de la construcción del edificio, había un mercado abierto donde ahora está la Plaza Hidalgo, a finales del siglo XIX, pero vecinos se quejaron y se hizo “El Parián”, por la calle Monterrey entre Matamoros y Guerrero, relató Ignacio Lagarda.

“Los vecinos se quejaron y se construyó “El Parián”, exactamente enfrente de donde hoy es el mercado actual. 

Eran unas bodegas nomas, pero el 15 de septiembre el gobernador Luis Emeterio Torres, colocó la primera piedra de lo que sería un mercado formal en Hermosillo”, dijo el cronista.

El edificio tenía una forma cuadrada con puertas en cada esquina y una más en la mitad de cada uno de sus lados.

Además, tenía puertas y ventanas arqueadas, pero esto no agradó a las y los hermosillenses y buscaron al contratista Manuel Millanes para su remodelación; le agregó una fuente en su interior y cambió la figura de un cuadrado a un octágono.

La obra se detuvo en 1911 por la Revolución Mexicana y reanudaron las labores en 1912, con un préstamo del Banco Occidental por 60 mil pesos, un trabajo del ingeniero Felipe Salido, quien lo terminó en 1913.

“El mercado se iba a llamar como el gobernador Luis Emerito Torres, pero luego vino la Revolución y le iban a poner Pascual Orozco, pero como Pascual se reveló contra Francisco I. Madero, tampoco se le puso su nombre. 

Cuando quedó terminado se le llamó José María Pino Suárez que era el nombre del vicepresidente de la República”, compartió Lagarda.

Primeros locatarios del Mercado Municipal de Hermosillo

Ese mismo año, antes de terminar la obra, Panchita Nieblas, originaria de Álamos, comenzó a vender café frente a la construcción y meses más tarde, cuando el lugar abrió sus puertas, rentó un local donde ofrecía desayunos.

Hoy en día, esa fonda tiene 110 años y se llama ‘Pelón Villa’, es uno de los pocos negocios con más de un centenario en la ciudad que trascendió por cuatro generaciones de la familia, sin perder la esencia y legado que Panchita inició en 1913.

Conoce más en:

Otro de los conocidos establecimientos en el mercado tiene 78 años y es la Taquería Don Luciano, antes llamada ‘El Torito’, que fue el primer puesto en vender malteadas en Hermosillo.

En esa época no existía la base para preparar esa bebida, por lo que idearon la manera de hacerlas, licuando hielo con un polvo sabor a vainilla; después abrió la Nevería Ricco y desde entonces es el proveedor de mixturas de Don Luciano.

El mercado cerró en tres ocasiones desde hace 110 años

A casi 70 años de su reapertura, el Mercado Municipal fue restaurado por primera vez por drenaje, agua, techo, pintura, electricidad y otros detalles, en el gobierno municipal de Alicia Arellano Tapia, entre 1979 y 1982.

Entre 1991 y 1994, en la administración de Guatimoc Yberri como alcalde de Hermosillo, se vendieron los locales a las personas que los rentaban, y pasaron a ser copropietarios del inmueble, y de nuevo fue cerrado para continuar su restauración; ambas remodelaciones duraron un poco más de tres meses.

En 2017, el Mercado Municipal de Hermosillo fue declarado patrimonio histórico por su valor cultural y económico.

Luego de alrededor de 25 años de cerrar sus puertas por última vez, el mercado suspendió sus actividades el 24 de marzo de 2020 por la pandemia de covid-19 y reabrió dos semanas después con medidas sanitarias.

Exigen restauración profunda del mercado

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pidió en marzo de 2021 que el mercado fuera restaurado profundamente, luego de un estudio estructural del edificio donde observaron que era necesario estabilizar los arcos, descacharre en azoteas, entre otras labores para la seguridad y protección de los visitantes.

En junio de 2021 se derrumbó parte de la cornisa de una puerta del mercado, que estuvo a punto de caerle a las personas que se encontraban en el lugar.

“Estábamos mis compañeras y yo vendiendo pitayas, y de repente se escuchó que cayeron unas piedras, ya vimos para arriba y era que se estaba desmoronando el mercado, lo bueno es que se acababa de quitar un niño que estaba ahí sentado”, dijo una mujer.

En enero de 2023, Alfonso Durazo informó que se invertirían 35 millones de pesos en la próxima rehabilitación del Mercado Municipal, al tratarse de un lugar importante para la actividad económica y turística por su variedad en la gastronomía.

Otras de las remodelaciones en el mercado fueron por fuera del recinto y sin afectar a las y los locatarios, como el andador peatonal por la calle Guerrero donde las personas de la tercera edad se sientan.

“Espero que la restauración sí se haga a profundidad porque el mercado es un símbolo de turismo y la vida de los hermosillenses, así haya cientos de malls y tiendas modernas. 

El mercado seguirá siendo así toda la vida como las ciudades más antiguas del mundo, sobretodo en España, que este mercado, es una copia del mercado español típico y árabe, tenemos que hacer el esfuerzo de que se mantenga de pie, porque todo gira alrededor del Mercado Municipal”, enfatizó el cronista.

La tercera remodelación del mercado iniciará a principios de octubre y cerrará entre 8 y 10 meses, de acuerdo a autoridades estatales, por lo que locatarios buscarán la forma de seguir vendiendo sus productos al estar conscientes de lo necesario que son los trabajos para rehabilitar el edificio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cerca de 5 mil productores sonorenses se beneficiaran con ‘Fertilizantes para el Bienestar’, anuncia Sader

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 5 mil productores de Sonora serán beneficiados con el programa Fertilizantes para el Bienestar, informó...

Netón Vega cancela concierto en Expogan Sonora 2025: esta es la razón

Hermosillo, Sonora.- El Palenque de Hermosillo dio a conocer, a través de un comunicado oficial, que el cantante, Netón...

Trump planea expulsar a inmigrantes con antecedentes criminales de EEUU a Ruanda y Libia

El Gobierno del presidente Donald Trump ha entablado conversaciones con Ruanda y Libia para explorar la posibilidad de enviar...

Durazo defiende plan de tres presas en Sonora: ‘hay que proveer, son costosas y tardan en construirse’, dijo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo defendió la construcción de tres presas en Sonora para abastecer de agua a...

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...
-Anuncio-