-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Científicos revivirían al tigre de Tasmania tras descifrar moléculas de ARN

Noticias México

Se muda esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, a lujoso barrio en Madrid, reporta diario español ABC

El diario español ABC reportó que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, prepara su mudanza...

Caen 5 presuntos integrantes del CJNG por posesión de diversas drogas en Chiapas

Cinco presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos sobre la autopista San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez, tras una...

Falla de juego mecánico deja suspendidos en las alturas a 8 personas por más de 1 hora en Puebla

Un accidente en el juego mecánico “Extreme” dejó como saldo una persona lesionada y siete más con crisis nerviosa...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tigre de Tasmania fue una especie que desapareció hace unos 2 mil años del planeta a excepción de Australia, donde fue cazado por los colonos europeos hasta que su población se extinguió hace 85 años aproximadamente.

Ahora, científicos han logrado aislar y decodificar sus moléculas de ARN (ácido ribonucleico), lo que ayudaría a que de alguna manera se recupere este animal que lleva más de dos décadas extinto.

Hay esperanza para recuperar un animal extinto

Investigadores del Centro de Paleogenética y SciLifeLab en Suecia publicaron recientemente un estudio en la revista Genome Research donde anunciaron que lograron descifrar el ARN del Tigre de Tasmania, utilizando un espécimen de 130 años de antigüedad que estaba bajo el resguardo del Museo Sueco de Historia Natural de Estocolmo.

Además, nunca se había intentado hacer esto, se había hecho con restos conservados en permafrost y de pieles históricas de cánidos existentes, pero es la primera vez que se lleva a cabo un experimento con animales extintos.

“Nuestros resultados representan el primer intento exitoso de obtener perfiles transcripcionales de una especie animal extinta, proporcionando información que se pensaba perdida sobre la dinámica de la expresión genética”, señala Emilio Mármol Sánchez, autor principal del estudio.

Mármol señala que la recuperación del ARN da la oportunidad de encontrar la “biología real” del animal y permite comprender la composición genética del Tigre de Tasmania para poder recuperarlo de alguna forma.

PUBLICIDAD

El equipo encargado de resucitar al este animal extinto añade que fue todo un logro recuperar el ARN del animal ya que este es más frágil y se descompone más rápido que el ADN, por lo que recuperarlo de un animal extinto era impensable.

“Antes pensábamos que solo quedaba ADN en las muestras antiguas y de museo, pero este trabajo demuestra que también se puede obtener ARN de los tejidos”, dijo Andrew Pask, profesor de la Universidad de Melbourne y director del Laboratorio de Investigación de Restauración Genética Integrada del Thylacine.

Mármol Sánchez señala que entender la estructura del ARN permite hacerse una idea más concreta como el funcionamiento de su metabolismo, funcionamiento de las células y la interacción que ocurre entre ellas.

Información de El Sol de méxico

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por ‘manosear’ glúteos de una mujer en un supermercado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido, luego de tocar los glúteos de su compañera de trabajo sin consentimiento en...

Microsoft investiga si Ejército de Israel utilizó su tecnología para vigilancia masiva en Gaza

La empresa Microsoft lleva a cabo una revisión “urgente” de las acusaciones presentadas por el medio británico The Guardian...

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Encuentran muerto a hombre al interior de domicilio en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida dentro de su vivienda en la colonia El Mariachi, en el...

Huracán ‘Erin’ alcanza la terrible categoría 5, el nivel máximo de peligro en la escala, informa NHC

El huracán ‘Erin’ se intensificó rápidamente este sábado hasta convertirse en un “catastrófico” categoría 5, la máxima en la...
-Anuncio-