-Anuncio-
lunes, mayo 5, 2025

Estudio muestra que extirpación temprana de ovarios disminuye afecciones médicas crónicas de la salud física

Noticias México

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...

‘Hecho en México’, campaña para impulsar industria nacional, iniciará en junio: Ebrard

La campaña 'Hecho en México', cuyo objetivo es impulsar la industria nacional, dará inicio en junio. Lo anterior fue detallado en la...

Sheinbaum solicita a FGR esclarecer presuntos vínculos de alcalde de Teuchitlán con el narcotráfico

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que informe sobre los presuntos vínculos con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un nuevo estudio muestra que las mujeres premenopáusicas que se someten a una cirugía para extirpar los ovarios y las trompas de Falopio pueden enfrentarse a afecciones médicas crónicas y una disminución en el funcionamiento físico. 

El equipo de investigación celebra estos hallazgos, ya que contribuirán a fundamentar las decisiones médicas en pro de la mejora de la salud de las mujeres. 

El estudio ha sido publicado en la revista Menopause, apunta que las mujeres con antecedentes de ooforectomía bilateral premenopáusica (OBP) con o sin histerectomía (extirpación del útero) concurrente o anterior, especialmente a partir de los 46 años, tienen más enfermedades crónicas en la mediana edad en comparación con sus referentes. 

Los ovarios se pueden extirpar por varias razones, incluidos quistes y endometriosis, afectación causada por el crecimiento de células uterinas en otras partes del cuerpo. 

Las mujeres que dan positivo en una determinada mutación del gen BRCA (que aumenta el riesgo de cáncer) pueden optar por extirparlos para prevenir el cáncer de ovario como informa Upinews

En el estudio participaron 24 mujeres que tuvieron una OBP con o sin histerectomía, y se halló que las mujeres que tenían una PBO entre los 46 y los 49 años tenían un mayor riesgo de artritis y apnea obstructiva del sueño. 

Mientras que las mujeres que se sometieron al procedimiento antes de los 46 años tenían un mayor riesgo de artritis, asma, apnea obstructiva del sueño y fracturas de huesos. 

El equipo de investigación aclara que los ovarios producen la mayor parte del estrógeno de la mujer, que es clave para regular el ciclo menstrual y afecta el tracto urinario, el corazón y los vasos sanguíneos, los huesos, los senos, la piel, el cabello, las membranas mucosas, los músculos pélvicos y el cerebro. 

Lo cual es muestra de lo importante que es el estrógeno para las personas.

 En cambio, el nuevo estudio no encontró diferencias significativas relacionadas con la edad en el estado cognitivo después de la cirugía PBO.

Los nuevos hallazgos serán claves para mejorar la fundamentación de este tipos de decisiones médicas, al ofrecer evidencias que pueden ayudar a tomar decisiones más acertadas que contribuyan a desarrollar la salud de las mujeres.

Información de El Diario Feminista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se alista XLVIII Concurso Nacional ‘La Niñez y la Mar’; se recibirán dibujos hasta el 20 de junio

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México celebra 200 años de la Consolidación de la...

Detienen a 14 personas dentro de Expogan en Hermosillo por estafas en juegos de azar; Fiscalía investiga caso

Hermosillo, Sonora.- Un total de 14 personas fueron detenidas por el delito de fraude, luego de ser denunciadas por...

Trump prepara aranceles para productos farmacéuticos; los dará a conocer en próximas semanas

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que anunciará aranceles para productos farmacéuticos “en las dos próximas semanas”,...

Conferencias, reconocimientos y visión minera: Así se verá ‘México Polimetálico 2025’, en Hermosillo

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- En entrevista con Luis Alberto Medina, Alberto López Santoyo, director de Mundo Minero, hizo una...

Detienen a hombre con droga en Hermosillo; contaba con antecedentes por homicidio y secuestro

Hermosillo, Sonora.- Derivado de acciones de la Policía Municipal de Hermosillo, un hombre de 36 años de edad fue...
-Anuncio-