-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Partido político propone establecer un examen psiquiátrico como requisito para casarse

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un proyecto de ley fue presentado ante un congreso para incluir un examen psiquiátrico como requisito para el matrimonio.

El partido Alianza para el Progreso presentó una iniciativa al Congreso de la República de Perú que sugiere modificar el Código Civil.

La iniciativa fue declarada por la diputada María Acuña y recibida el 8 de septiembre.

“Tiene por objeto mejorar los requisitos para el matrimonio civil y así coadyuvar a la consolidación de la familia en la sociedad.

Los certificados de la evaluación psiquiátrica de ambos cónyuges, deben ser expedidos con fecha no anterior a treinta días y deben ser puestos en conocimiento de los mismos, con quince días de anticipación de la fecha del matrimonio”, dice el documento.

Al exponer motivos, afirmó que la familia actual está en crisis porque el objetivo del matrimonio cambió.

“La familia de hoy está en una grave crisis, porque su célula fundamental, que es el matrimonio, viene siendo sometido agresivamente a mucho desgaste y experimentos sociales, que han convertido a la humanidad en lo que ahora vemos, una sociedad sin valores, cada vez más degradada y sin horizonte”.

Datos de la Policía Nacional de Perú muestran que en 2022 hubo 87 feminicidios, y de estos, 51 casos la víctima sufría violencia familiar antes del homicidio.

“Es también importante observar que, la edad mayoritaria de concentración de la violencia, es justo la edad de concentración de la etapa matrimonial”, aseguró la legisladora.

Consideró fundamental entender el comportamiento para atacar la fuente de la violencia y reducirla.

Sugieren evaluación psicológica

Este miércoles, el decano del Colegio de Psicólogos del Perú, 

Miguel Vallejos, decano del Colegio de Psicólogos de Perú, fue consultado sobre la iniciativa, que aún falta por ser aprobada en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos antes de pasarla al pleno del Parlamento.

“No estoy de acuerdo, pero probablemente sí una evaluación psicológica o un curso de orientación psicológica, porque muchas veces los matrimonios no tienen entrenamiento para comunicarse, cómo llevar la relación, la nueva convivencia, cómo enfrentar la llegada de los hijos”, dijo.

Señaló que si la norma no se legisla correctamente, podría convertirse en un tema burocrático que obligue a las parejas a convivir en vez de casarse.

La abogada especialista en derecho de familia, Fiorella Jaimes, calificó como “importante” este proyecto de ley porque “existen perfiles psicópatas” en el país.

“Sería bueno saber el perfil de tu próximo cónyuge. Si ya podemos tener conocimiento que la unión entre un varón y una mujer tiene alguna dificultad psicológica, los hijos también pueden en algún momento tener alguna situación emocional complicada”, añadió.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-