-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Impugna Trump a jueza que lleva su caso por fraude en elecciones de 2020

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump presentó el lunes una moción que busca inhabilitar a la jueza federal Tanya Chutkan para presidir el caso penal que lo acusa de intentar anular su derrota en las elecciones presidenciales de 2020.

Trump dijo el mes pasado que planeaba solicitar la recusación de Chutkan, así como un cambio de sede para el caso.

Trump argumentó en una presentación judicial que las declaraciones previas de Chutkan que parecían aludir al papel de Trump en influir en el ataque del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio de Estados Unidos por parte de sus partidarios, plantean dudas sobre su imparcialidad en el caso.

El expediente judicial cita un comentario que Chutkan hizo en una audiencia de sentencia de 2022 para un acusado de los disturbios de capitolio en el que sugería que el alborotador estaba motivado por “la lealtad ciega a una persona que, por cierto, sigue libre a día de hoy”.

Los abogados de Trump argumentaron que el comentario indicaba la creencia del juez de que Trump “debería ser procesado y encarcelado”.

“La jueza Chutkan, en relación con otros casos (anteriores), sugirió que el presidente Trump debería ser procesado y encarcelado. Tales declaraciones, hechas antes de que comenzara este caso y sin el debido proceso, son inherentemente descalificantes”, han señalado los abogados del exmandatario.

El equipo legal sostiene que, aunque la jueza “pueda tener realmente la intención de dar” a Trump un “juicio justo”, sus “declaraciones públicas inevitablemente manchan estos procedimientos, independientemente del resultado”.

Chutkan ha hablado abiertamente durante el asalto al Capitolio, calificando la violencia como un asalto a la democracia estadounidense y advirtiendo sobre el peligro futuro de la violencia política.

En octubre de 2022, la magistrada criticó durante su sentencia a la acusada Christine Priola, de haber ofrecido “lealtad ciega a una persona que, por cierto, sigue libre hasta el día de hoy”.

Trump ha criticado públicamente a Chutkan antes, afirmando que ella “obviamente me quiere tras las rejas” y que es “muy parcial e injusta”. La jueza, asignada aleatoriamente al caso, ha impuesto duras sentencias a los acusados del 6 de enero, igualando o superando las sentencias solicitadas por los fiscales.

Reuters / Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-