-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Ataque de dron contra un mercado mata a 43 personas en Sudán

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un ataque de dron contra el mercado abierto en Jartum, Sudán mató al menos a 43 personas, informaron activistas y trabajadores médicos.

Al menos 55 personas resultaron heridas en el ataque donde había fuerte presencia de los paramilitares que combaten a las fuerzas armadas, dijo en un comunicado el Sindicato Médico de Sudán. 

Las víctimas fueron llevadas al Hospital Universitario de Bashair.

Los Comités de Resistencia, un grupo activista que organiza ayuda humanitaria, publicó imágenes en medios sociales que mostraban los cuerpos envueltos en sábanas blancas en un patio al aire libre en el hospital.

En un primer momento, no estaba claro qué bando era responsable del ataque del domingo.

Sudán está inmerso en la violencia desde mediados de abril, cuando las tensiones entre el ejército, liderado por el general Abdel Fattah Burhan, y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un contingente paramilitar a las órdenes del general Mohamed Hamdan Dagalo, derivaron en combates abiertos.

Las FAR acusaron a la fuerza aérea de ser responsables del ataque del domingo, aunque eso no se pudo confirmar de manera independiente.

Entre tanto, el ejército declaró el domingo en la tarde que no ataca a civiles, tachando las acusaciones de las FAR de “aseveraciones falsas y engañosas”.

Los cañoneos y bombardeos de ambas partes son comunes en el conflicto, lo que ha reducido Jartum a un campo de batalla urbano.

Además el conflicto se ha esparcido a otras partes del país. En la zona del Gran Jartum, las FAR han tomado viviendas particulares para convertirlas en cuarteles; mientras que los militares han respondido bombardeando zonas residenciales, dicen activistas y grupos de derechos humanos.

En la región occidental de Darfur, el conflicto ha adoptado la forma de violencia étnica, donde las FAR y milicias árabes aliadas atacan a grupos de etnia africana, según grupos de derechos humanos y Naciones Unidas.

Este fin de semana estallaron fieros combates en al-Fasher, la capital de la provincia de Darfur Norte, tras un ataque contra una instalación del ejército por parte de las FAR, reportó la prensa local.

Clementine Nkweta-Salami, coordinadora humanitaria de la ONU en Sudán, expresó inquietudes el domingo sobre los combates en al-Fasher. 

En la red social X (antes Twitter), la funcionaria pidió a las facciones poner fin a los combates “para que las agencias humanitarias puedan traer alimentos, medicinas y alojamiento a quienes más los necesitan”.

El conflicto ha dejado más de 4 mil muertos, según cifras de agosto de Naciones Unidas. Sin embargo, la cifra real es casi con certeza mucho mayor, según médicos y activistas.

Unos 5 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse dentro de Sudán o han huido del país para escapar de la violencia, según la Organización Internacional para las Migraciones.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
-Anuncio-