-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

Exasesor de Donald Trump es declarado culpable por desacato al Congreso

Noticias México

Aumentan a 421 casos de sarampión en México; Chihuahua concentra el mayor número

Los casos de sarampión en México aumentaron a 421, con Chihuahua como el estado con mayor número de pacientes. La Secretaría de Salud del Gobierno federal informó que hasta...

Aguascalientes declara patrimonio cultural corridas de toros y peleas de gallos

El Congreso de Aguascalientes avaló una reforma que eleva a rango constitucional estatal las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos, reconociendo su importancia...

Sheinbaum mantiene conversación “muy productiva” por teléfono con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense Donald Trump sostuvieron el miércoles 16 de abril una conversación telefónica. Lo anterior fue informado en redes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington D.C., Estados Unidos.- Peter Navarro, exasesor del expresidente estadounidense Donald Trump, fue declarado culpable de desacato legislativo por negarse a colaborar con el Congreso en la investigación sobre el asalto al Capitolio de enero de 2021.

Navarro es el segundo antiguo asesor de Trump en ser hallado culpable por no cooperar con el comité parlamentario que investigó ese ataque. El primero, en julio del año pasado, fue el ultraderechista Steve Bannon, cuyo caso está ahora en apelación.

La Fiscalía, según la cadena CNN, alegó este jueves que Navarro “hizo una elección” al no obedecer la citación de febrero de 2022, y subrayó que Navarro sabía lo que se le había solicitado hacer y cuándo.

Su abogado, por otra parte, se aferró a que esa citación supuestamente no especificaba dónde debía presentarse y argumentó que la Fiscalía no había conseguido demostrar que no acudió por error o accidente.

El Departamento de Justicia de EE.UU. presentó su demanda contra él en agosto de 2022.

Estaba acusado de dos delitos de desacato al Congreso: el primero por negarse a responder a la petición para testificar ante el comité de la Cámara Baja que investigaba el asalto al Capitolio y otro por no entregar a ese ente unos documentos que le había solicitado.

Cada uno de esos cargos acarrea una pena mínima de 30 días y un máximo de un año en la cárcel, así como una multa que podría llegar a 100 mil dólares.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Papa Francisco luce recuperado en visita a prisión de Roma durante Jueves Santo

CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El papa Francisco visitó el jueves la prisión principal de Roma y se reunió...

Aguascalientes declara patrimonio cultural corridas de toros y peleas de gallos

El Congreso de Aguascalientes avaló una reforma que eleva a rango constitucional estatal las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos, reconociendo su importancia...

Sheinbaum mantiene conversación “muy productiva” por teléfono con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense Donald Trump sostuvieron el miércoles 16 de abril una conversación telefónica. Lo anterior fue informado en redes...

La impunidad mexicana

La corrupción es un mal que aqueja a prácticamente todas las naciones. El manejo de multimillonarios recursos públicos le ofrece fácilmente...
-Anuncio-