-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Suspende juez proceso penal contra Emilio Lozoya en caso Agronitrogenados

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 31 de agosto (SinEmbargo).– Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), libró la acusación y el pago de 3.4 millones de dólares de reparación del daño por el caso Agronitrogenados. Así lo determinó el Juez de Control Gerardo Alarcón López, quien decretó la suspensión del proceso penal.

El Juez argumentó que ya estaba en marcha una reparación del daño que está pagando el exdueño de Altos Hornos de México, Alonso Ancira Elizondo, por 216 millones de dólares.

La audiencia, que se llevó a cabo en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte Causa, inició a las 12:58 horas presidida por el Juez de Control: Gerardo Genaro Alarcón López.

El Juez aplicó un criterio aislado de un Tribunal Colegiado que establece que la celebración de un acuerdo reparatorio por parte de un procesado beneficia al resto de los computados que no lo acordaron.

La Fiscalía General de la República (FGR) pedía una condena de 15 años de cárcel contra el exdirector de Pemex por el delito de lavado de dinero en el caso de Agronitrogenados, además del pago de 30 millones de dólares.

El exfuncionario en el sexenio de Enrique Peña Nieto seguirá preso en el Reclusorio Norte por el caso de Odebrecht.

La discusión entre autoridades y los abogados del exfuncionario del Gobierno de Enrique Peña Nieto se ha extendido por meses.

En abril de 2022, López Obrador confirmó que pidió frenar el acuerdo entre Emilio Lozoya y Pemex tanto para este caso como el de Odebrecht —donde la FGR lo acusa por operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho— para revisar los montos, pues recordó que sólo por la compra de la planta chatarra el daño al erario asciende a los 200 millones de dólares.

La vez anterior que se pospuso la audiencia intermedia por el caso Agronitrogenados, el abogado de Lozoya, Miguel Ontiveros envío un mensaje al Presidente López Obrador, le prometió que su cliente continuará colaborando con la FGR “en el marco de los hechos denunciados vinculados a hechos de corrupción sucedidos en el pasad”.

Por este caso, la FGR ya concretó un acuerdo reparatorio con Pemex y Alonso Ancira Elizondo, presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México (AHMSA), a quien las autoridades señalaron por vender a Pemex la planta Agronitrogenados con un sobrecosto de 200 millones de dólares y entregar 3.5 millones de pesos en sobornos a Lozoya Austin.

El empresario fue detenido en 2019, la dependencia inició un proceso penal contra el empresario por los delitos de cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita, pero en abril de 2021 el acuerdo lo libró de ir a juicio, por ello está obligado a pagar 216.6 millones de dólares a la petrolera, de los cuales ya entregó 104 millones. Ahora, Lozoya Austin busca beneficiarse de un convenio similar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

Uruguay se convierte en el tercer país latinoamericano en legalizar la eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación...

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...
-Anuncio-