-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Desempleo e informalidad laboral en México suman 2 meses al alza: Inegi

Noticias México

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...

Buscan a chef mexicano desaparecido en Panamá; trabajaba en cadena hotelera

La Fiscalía de Panamá informó este jueves que investiga la desaparición del ciudadano mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga, que...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tasa de informalidad laboral en México y el desempleo incrementaron en julio por segundo mes consecutivo, revelaron este jueves los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el sexto mes del año se contabilizaron 33.1 millones de personas de la población ocupada en la informalidad laboral. Por lo tanto, la tasa de informalidad laboral en el país fue de 55.7% de quienes tienen empleo.

Esta cifra implicó un aumento respecto al mismo periodo de 2022 de 0.3 puntos porcentuales. Asimismo, se colocó por encima de la cifra de junio, cuando estos trabajadores totalizaron 32.6 millones. Este es el segundo mes consecutivo que este rubro presenta incrementos.

A su vez, la tasa de desempleo en México se ubicó en julio pasado en el 3.1% de la población económicamente activa (PEA), lo que implicó un aumento mensual.

El dato es mayor al índice de 2.7% de junio pasado. No obstante, se ubicó 0.3 puntos porcentuales por debajo que en el mismo mes de un año antes.

En total, la población desocupada (que considera a la que se encuentra sin trabajar, pero que busca trabajo) fue de 1.9 millones de personas, una reducción anual de 122 mil, informó el Inegi.

Panorama general del empleo

De acuerdo con este organismo, la PEA del séptimo mes del año fue de 61.4 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.9% y una población activa superior en 1.9 mil a la de julio de 2022.

Esto también representó un incremento a tasa mensual, ya que en junio se ubicó en 60.3 millones de personas (60.1%).

De la PEA, 59.5 millones de personas estuvieron ocupadas durante julio (96.9%), 2 millones más que en el mismo mes de un año antes y por encima de los 58.7 millones de junio.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.8 millones, es decir, el 8.1% de la población ocupada. La cifra resultó en un aumento respecto al mes anterior, cuando la cifra se ubicó en 7.9%.

Al dividir la población ocupada por sector de actividad, el 43.9% del total se dedicó al sector de servicios, mientras que el comercio concentró al 19.6%, la industria manufacturera al 15.7%, las actividades agropecuarias al 11.8% y construcción al 7.7%.

Mientras que en “otras actividades económicas”, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.6%, y otro 0.7% no especificó actividad.

Tasa de empleo en hombres y en mujeres

Por género, la PEA femenina en julio fue de 24 millones 934 mil 328, de las cuales 24 millones 215 mil 402 estuvieron ocupadas y 718 mil 926 desempleadas. Las mujeres tuvieron una tasa de participación económica de 46.6%.

A su vez, la masculina fue de 36 millones 437 mil 554, de los cuales 35 millones 235 mil 620 estuvieron ocupados y 1 millón 201 mil 934 no tuvieron empleo. Esto representó una tasa de participación económica del 77% en los hombres con edad para trabajar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

44% de migrantes deportados tenían más de una década en EEUU, afirma asociación civil de Sonora, ‘Kino para la Frontera’

Casi la mitad de los migrantes deportados recientemente por la frontera de Arizona habían vivido más de diez años...

Entrega Javier Lamarque mil 400 uniformes a Policía Municipal de Cajeme y destaca incrementos salariales a elementos

Cajeme, Sonora.- El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano, entregó este jueves nuevos uniformes a elementos de la...

Hospitalizan de emergencia a Manuel Espino, diputado de Morena tras sufrir derrame cerebral

El diputado de Morena, Manuel Espino Barrientos, fue hospitalizado de emergencia la noche del miércoles tras sufrir un derrame...

Estudiantes de PrepaTec Sonora Norte ganan concurso internacional con proyecto para transportar muestras desde Marte

Hermosillo, Sonora.- Realzando el orgullo sonorense, estudiantes de la PrepaTec Campus Sonora Norte fueron declarados ganadores del concurso internacional...

Sentencia histórica en Brasil: declaran culpable a expresidente Jair Bolsonaro

Sentencia histórica. Tres de los cinco jueces de la Primera Sala del Supremo (Moraes, Dino y Carmen Lucía) ya...
-Anuncio-