-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

Defunciones en México durante 2023 se redujeron a niveles prepandemia: Inegi

Noticias México

Interpol emite ficha roja contra Zhi Dong Zhang, operador de cárteles fugado en México

Ciudad de México.- Zhi Dong Zhang, ciudadano chino identificado como operador para los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva...

Claudia Sheinbaum inicia visita oficial a Guatemala para fortalecer cooperación bilateral

La presidenta Claudia Sheinbaum fue recibida con honores en Guatemala, en una ceremonia encabezada por el canciller Carlos Ramiro...

Sheinbaum confirma intento de soborno en Pemex; uno de los implicados fue detenido en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este viernes la existencia de una investigación por un intento de soborno en Petróleos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las defunciones en México se estabilizaron entre enero y marzo, cuando se contabilizaron 206 mil 902 casos, para alcanzar los niveles previos a la pandemia de Covid-19. La cifra también representa 48 mil 961 decesos menos respecto a las registradas en el mismo periodo del año anterior, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En los mismos meses de 2020, fallecieron 202 mil 556 personas, mientras que 2021 se reportaron 374 mil 162 decesos y 2022 se presentaron 255 mil 863. A su vez, en 2019, previo a la pandemia por Covid-19, se reportaron 200 mil 256.

Entre 2014 y 2021, la tasa de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes, que corresponde al periodo enero-marzo, tuvo un incremento de 150.9 puntos. De forma preliminar, entre 2022 y 2023, disminuyó 39.5 puntos.

En total, durante el año pasado, 841 mil 318 personas murieron en territorio mexicano, mientras que en 2021, cuando México aún atravesaba la pandemia de Covid-19, la cifra se colocó en 1 millón 122 mil 249.

Cifras de muertes desagregadas

Al dividir por género, el 55.47% (114 mil 768) de las defunciones registradas en lo que va del 2023 corresponden a hombres, mientras que 44.48 % (92 mil 27), a mujeres.

El porcentaje más alto de los fallecimientos se presentó en mayores de 64 años, que ascendió a 60% (124 mil 141), seguida de las personas de entre 55 y 65 años, con 29 mil 932 casos. A su vez, la cifra más baja por grupo de 25 a 34 años, con 5 mil 724 muertes, seguido de los menores de 15 años con 6 mil 69.

Asimismo, la entidad que registra la cifra más alta fue la Ciudad de México, seguido de Chihuahua, Morelos, Zacatecas y Sonora. En contraste, los números más bajos se reportaron en Quintana Roo, Campeche, Baja California Sur, el Estado de México y Chiapas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invita Unison al ‘Curso Básico de Astronomía’ para todo público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora, a través del área de Astronomía, abrió la convocatoria para el Curso Básico...

Agradece Shakira a Hermosillo por ser un público “increíble” para el show 50 de su tour

Hermosillo, Sonora.- Luego del espectáculo que brindó en el estadio Héroe de Nacozari, Shakira agradeció al público hermosillense por...

Se manifiestan custodios de ITAMA en Hermosillo; exigen mayor atención en seguridad y aumento salarial

Hermosillo, Sonora.- Custodios del Centro Especializado de Internamiento para Adolescentes “Hermosillo I” (ITAMA) realizaron una manifestación para exigir mayor...

Hermosillo ‘aulla’ con Shakira: Así conquistó la ‘Loba’ a la capital de Sonora tras la lluvia

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo recibió a Shakira la tarde del jueves 14 de agosto con un clima poco habitual para...
-Anuncio-