-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

La Colorada, un parque público en Álamos que alberga más de 600 especies, con senderos y miradores, gracias a donaciones se impulsa la conservación ambiental

Noticias México

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos...

Hallan restos humanos en carretera Cadereyta-Reynosa en Nuevo León

El hallazgo de restos humanos obligó al cierre temporal de la autopista Cadereyta-Reynosa la mañana de este jueves 12...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Colorada es un parque abierto al público, con una vista panorámica y única hacia Álamos, con más de 600 especies de flora y fauna, un espacio verde y natural, de los favoritos de las y los visitantes.

Anteriormente, este lugar pertenecía a particulares, pero gracias al trabajo de un grupo de personas de México y Estados Unidos (EEUU) lograron comprarlo y adquirirlo en 2014 para convertirlo en un sitio donde se impulse la educación y conservación ambiental.


Jennifer MacKay, presidenta de la asociación civil Parque La Colorada, comenzó a idear y escribir el proyecto cuando observó en el municipio la necesidad de contar con un espacio seguro, que permitiera la recreación, pero también el cuidado y respeto de la vida en el lugar.

Llegó a Álamos en 1994, buscando otra forma de vivir y decidió establecerse con su familia en este municipio; ahora, es una persona reconocida por locales, por su labor comunitaria y en la atracción de turismo hacia el pueblo mágico.

“Yo siempre imaginaba que iba a ser un gran impulso para el turismo y lo estamos viviendo, viene mucha gente a Álamos porque está el Parque La Colorada, viene gente sin saber que está aquí, se enamoran, vuelven.

También los mismos del pueblo, me hace tan alegre ver a toda esta gente utilizando el parque a diario, grupos de mujeres, de jóvenes; yo siempre digo: gordos, flacos, ricos, pobres, viejos, jóvenes, todos van”.

Agregó, “es un parque para todos, con todo tipo de actividades porque no solo es una pista para bicicletas o senderismo, es un parque multiusos y se está cambiando un poco la cultura de Álamos con la existencia de este parque”.

El Parque La Colorada tiene 11 diferentes senderos y siete miradores desde donde se puede observar Álamos y sus alrededores; en el camino, también se pueden encontrar algunos animales como serpientes y, principalmente, aves.

Actualmente, se trabaja en la creación de un jardín botánico, el primero de su tipo en Sonora, con plantas nativas de la selva baja caducifolia que permitirá llevar al sitio a otro nivel de conservación y educación.

Miguel Gastélum y Rosario Mares se incorporaron a este proyecto para trabajar en el desarrollo del jardín; comentaron que en la zona se pueden observar aves, reptiles y mamíferos, como pumas y jaguares.

“Lo que más vamos a ver es una gran diversidad de aves desde codornices, urracas, chachalacas, aves muy extrañas como el huitlacoche que se ha hecho muy famoso por la canción, muchas veces los vemos corriendo entre la vegetación.

También reptiles, podemos ver una gran cantidad de serpientes que no todas son peligrosas ni agresivas, afortunadamente no hemos tenido ninguna incidencia con alguna mordedura aquí en el parque”.

Comentó, “tenemos uno de los dos lagartos venenosos de Sonora, el lagarto escorpión, que es primo del monstruo de gila, solo que le gusta más la selva, lo frondoso del bosque y el monstruo de gila es más desértico.

Jennifer MacKay dijo que el trabajo que hacen también cambió poco a poco la cultura del cuidado del medio ambiente, pues la ciudadanía se involucra, conoce y a partir de esto sienten el lugar suyo, lo cuidan y respetan.

“La gente sobre la marcha va aprendiendo la importancia de cuidar nuestro medio ambiente y nuestro entorno natural, de hecho esta es una de las cosas que queremos hacer con el parque.

Siempre digo que cómo vas a querer algo que no conoces, entonces la gente a través de pajearse en el parque empieza a tener curiosidad, a enamorar del mismo lugar y luego lo empiezan a querer cuidar”.

Dijo, “la recreación se convierte en conservación y esta es la esperanza que tenemos, entonces sí hemos visto un cambio en la actitud de la basura, por ejemplo, al inicio había mucha más basura y pocos usuarios, ahora tenemos cientos de usuarios al día y mucho menos basura”.

Este espacio se mantiene gracias a la aportación de donadores y fue así cómo se adquirió en 2014, por lo que constantemente se reciben este tipo de apoyos que permiten seguir trabajando a favor del medio ambiente.

Las y los interesados en acercarse, saber más del proyecto y realizar alguna donación, pueden comunicarse a través de parquelacolorada.org, parquelacolorada@gmail.com, al teléfono 52 647 428 1509 o a través de las redes sociales como Facebook o Instagram.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ahora contra agua, baches y transporte alzarán voz estudiantes de Unison tras lograr cruce peatonal

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison) celebraron la confirmación de un nuevo cruce peatonal sobre el...

Gobernador de Utah califica de ‘cáncer’ redes sociales, tras asesinato de activista Charlie Kirk en EEUU

El gobernador del estado de Utah, Spencer Cox, responsabilizó este viernes a las redes sociales, a las que calificó...

Gobierno municipal de Cananea impulsa apoyo educativo a niños y adolescentes

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Desarrollo Social, continúa apoyando a niñas,...

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

Vuelve a la vida Mercado Municipal de Hermosillo junto a clientes fieles que celebran su apertura con alegría y nostalgia

Hermosillo, Sonora.- Antonio Tapia Jiménez, de 75 años, caminó esta mañana hacia el Café Elvia, aquel que conoció en...
-Anuncio-