-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Alerta Cofepris por toxinas en mariscos causadas por marea roja

Noticias México

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta en relación a la presencia de toxinas en mariscos derivadas de un fenómeno conocido como marea roja.

Esta situación ha llevado a la imposición de una veda sanitaria en ciertas áreas de cosecha de moluscos bivalvos en el Golfo de California.

Según el comunicado emitido por la Autoridad Sanitaria de Baja California el 18 de agosto de 2023, se ha establecido una veda sanitaria en los polígonos de Víctor Antonio Gastelum Preciado y Productos Mirugay del área de cosecha de San Felipe Puertecitos, así como en el polígono de S.C.P.P. Delicias del Mar de Baja California, en el área de Alto Golfo.

Esta medida anunciada por la Cofepris se ha tomado debido a la detección de saxitoxina en niveles que superan los límites establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009.

La saxitoxina es una neurotoxina que puede acumularse en moluscos bivalvos, como almejas, ostras, mejillones y vieiras, pertenecientes al filo Mollusca.

Este grupo también incluye animales tan diversos como los quitones, gasterópodos, colmillos de mar y cefalópodos (calamares y pulpos).

En vista de esta situación, queda prohibida tanto la cosecha como la comercialización para consumo humano de los moluscos bivalvos provenientes de los polígonos mencionados.

Esta medida busca salvaguardar la salud pública, ya que el consumo de mariscos contaminados con estas toxinas puede tener efectos adversos en la salud de las personas, como intoxicación alimentaria.

La Cofepris hizo un llamado a la población a ser cautelosa en cuanto al consumo de moluscos bivalvos provenientes de estas áreas y a seguir las indicaciones de las autoridades de salud.

Además, se espera que se realicen análisis y monitoreos continuos para determinar la disminución de las concentraciones de toxinas y, en consecuencia, levantar la veda sanitaria cuando sea seguro para la salud pública.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fans de Shakira se refugian en la lluvia previo a su concierto en el CUM de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Fans de Shakira se refugian en donde pueden mientras esperan poder ingresar al estadio Héroe de Nacozari,...

Instalan nuevas ‘confibicis’ en zona céntrica de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Como parte del programa de confinamiento de ciclocarriles, el Ayuntamiento de Hermosillo colocó nuevas “confibicis” en el...

Casi 100% de unidades de transporte público en Hermosillo, ya operan con aire acondicionado, informa IMTES

Hermosillo, Sonora.- Actualmente entre el 96% y 97% de las unidades de transporte público en Hermosillo operan con el...

Tec de Monterrey abre innovadores laboratorios de negocios en Campus Sonora Norte

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey impulsa la enseñanza de vanguardia con la apertura de sus nuevos laboratorios en la...

Gabriel, el fan #1 de Shakira en Sonora, busca reactivar el club y ayudar con la fundación ‘Pies Descalzos’

Hermosillo, Sonora.- Por 24 años, Gabriel Sánchez Meza ha seguido cada paso de Shakira. Él es originario de Cumpas,...
-Anuncio-