-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

SCJN ordena reservar la información sobre la compra de vacunas contra covid-19 por cinco años

Noticias México

Donald Trump anuncia que asistirá al funeral del papa Francisco junto a su esposa Melania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, viajarán a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, informó el propio mandatario. "Melania y...

Chivas pierde a su entrenador Gerardo Espinoza tras quedar eliminados del Clausura 2025

Este lunes el director deportivo del club Guadalajara, Javier Mier confirmó que Gerardo Espinoza no continuará al frente del...

Anuncia Infonavit suspensión de cobro a trabajadores desempleados sin intereses

A partir de este mes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suspendió automáticamente el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el incremento de dos a cinco años el tiempo de reserva de información relacionada con la compra de las vacunas contra covid-19, bajo el argumento de que su difusión podría afectar la seguridad nacional.

El pleno de la Corte determinó darle la razón a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, que vía recursos de revisión en materia de seguridad nacional previstos en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública impugnó dos resoluciones emitidas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) del 27 de mayo y 9 de junio de 2021, que ordenaron la entrega de esta información.

Específicamente, el pleno del INAI le requirió a la Secretaría de Salud entregar la versión pública de los contratos de compra realizados con las farmacéuticas AstraZeneca, Serum, Pfizer, CanSinoBIO, Sinovac y Sputnik, así como con el mecanismo COVAX, hechos durante la pandemia de covid-19, en 2021, a un ciudadano que había realizado su solicitud de información vía Plataforma Nacional de Transparencia.

En su recurso, la Consejería indicó que hay datos en los contratos que podrían poner en peligro la seguridad nacional y obstaculizar las medidas en contra de la pandemia, así como revelar cuestiones de secreto comercial de las empresas farmacéuticas, consideraciones con las cuales la Corte coincidió.

En consecuencia, los ministros determinaron que la divulgación de las versiones públicas de dichos contratos puede entregarse, pero no deben contener datos personales o información que ponga en peligro la seguridad nacional y al mismo tiempo, avalaron la ampliación de la reserva de la información a cinco años.

Es decir, que los datos que la Corte solicita que sean testados en las versiones públicas, no podrán ser dados a conocer sino hasta pasados los cinco años dados por esta nueva reserva.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chivas pierde a su entrenador Gerardo Espinoza tras quedar eliminados del Clausura 2025

Este lunes el director deportivo del club Guadalajara, Javier Mier confirmó que Gerardo Espinoza no continuará al frente del...

Anuncia Infonavit suspensión de cobro a trabajadores desempleados sin intereses

A partir de este mes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suspendió automáticamente el...

Reaparece Peña Nieto para lamentar muerte del Papa Francisco: “Tuve el honor de recibirlo en México”

Ciudad de México.- Enrique Peña Nieto reapareció en redes sociales para lamentar el fallecimiento del Papa Francisco este lunes...

Seis turistas desaparecidos en Mazatlán durante abril; 3 de ellos fueron secuestrados

En lo que va de abril se reportó la desaparición de 6 hombres en Mazatlán, todos turistas. El caso más reciente ocurrió este 19 de...

Roban bolsa a secretaria de Seguridad Nacional de EEUU en un restaurante; llevaba 3 mil dólares en efectivo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue víctima de robo mientras se encontraba en un...
-Anuncio-