-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

México envía tercera nota diplomática como protesta contra boyas en la frontera

Noticias México

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...

Desaparecen 2 elementos de SSPC durante labores de inteligencia en Jalisco

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desaparecieron en Zapopan, Jalisco, mientras realizaban labores de...

FGR confirma investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, y otras personas por delincuencia organizada; hay una funcionaria federal detenida

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este miércoles que mantiene una investigación abierta contra Raúl Rocha Cantú...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alicia Bárcena dio a conocer que México envió, por tercera ocasión, una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos (EEUU) como protesta contra las boyas colocadas en el Río Bravo por parte del gobierno de Texas.

La secretaria de Relaciones Exteriores detalló que la nota se envió el pasado 17 de agosto y que espera que la respuesta sea el retiro de las boyas.

“Estamos esperando la decisión de la Corte Federal, que decida que se retiren las boyas, es lo que estamos pidiendo. Esperamos que la decisión sea el retiro de las boyas”, apuntó.

Indicó que se realizará una nueva inspección en la zona para verificar la situación de las boyas.

“Estamos mandando una misión, nuevamente de inspección a la región, a Eagle Pass y esperamos que la decisión de la Corte sea el retiro de las boyas”, señaló.

La mayoría de las boyas instaladas por el gobierno de Texas sobre el río Bravo para evitar el cruce de migrantes se encuentran en territorio mexicano, determinó la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

La responsable de los tratados fronterizos y de aguas entre EEUU y México presentó un informe, en el marco de la demanda del gobierno de Joe Biden contra Texas y el gobernador Greg Abbott.

Cuestionada sobre el informe, la oficina del gobernador Abbott adelantó que rechazará la solicitud de retirar las boyas sobre el río Bravo.

El próximo 22 de agosto se llevará a cabo en la ciudad de Austin una audiencia para determinar si el muro flotante se debe quitar mientras se desarrolla el caso judicial.

En julio pasado el gobierno de México envió dos notas diplomáticas para acusar que Texas viola tratados bilaterales de aguas y derechos humanos por la instalación de boyas y un cerco de alambres para frenar la llegada de migrantes.

Desde la instalación se han localizado los cuerpos de dos personas.

Con información de López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Para enfrentar retos del agua en Sonora, Rennergy impulsa alianzas estratégicas en el primer Re-Acciona After Work

Hermosillo, Sonora.- Con especialistas de primer nivel y espacios de networking, se llevó a cabo la primera edición del...

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...

¿Tienes chatarra? Realizarán jornada de descacharre en esta colonia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reducir riesgos de dengue, zika y chikunguña, así como evitar la proliferación de...

Desaparecen 2 elementos de SSPC durante labores de inteligencia en Jalisco

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desaparecieron en Zapopan, Jalisco, mientras realizaban labores de...

Protégete del covid o influenza en Hermosillo: Abrirán centro de vacunación gratuito en este lugar

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de mitigar las enfermedades respiratorias por la próxima temporada de invierno 2025-2026, la Secretaría...
-Anuncio-