-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

México envía tercera nota diplomática como protesta contra boyas en la frontera

Noticias México

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...

Bloqueos y enfrentamientos deja operativo contra integrantes de CJNG en Chiapas

La madrugada de este lunes, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales realizaron un operativo contra integrantes del Cartel Jalisco...

Comienza censo de Bienestar en regiones afectadas por lluvias en el centro del país

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a través del Programa para el Bienestar de las Personas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alicia Bárcena dio a conocer que México envió, por tercera ocasión, una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos (EEUU) como protesta contra las boyas colocadas en el Río Bravo por parte del gobierno de Texas.

La secretaria de Relaciones Exteriores detalló que la nota se envió el pasado 17 de agosto y que espera que la respuesta sea el retiro de las boyas.

“Estamos esperando la decisión de la Corte Federal, que decida que se retiren las boyas, es lo que estamos pidiendo. Esperamos que la decisión sea el retiro de las boyas”, apuntó.

Indicó que se realizará una nueva inspección en la zona para verificar la situación de las boyas.

“Estamos mandando una misión, nuevamente de inspección a la región, a Eagle Pass y esperamos que la decisión de la Corte sea el retiro de las boyas”, señaló.

La mayoría de las boyas instaladas por el gobierno de Texas sobre el río Bravo para evitar el cruce de migrantes se encuentran en territorio mexicano, determinó la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

La responsable de los tratados fronterizos y de aguas entre EEUU y México presentó un informe, en el marco de la demanda del gobierno de Joe Biden contra Texas y el gobernador Greg Abbott.

Cuestionada sobre el informe, la oficina del gobernador Abbott adelantó que rechazará la solicitud de retirar las boyas sobre el río Bravo.

El próximo 22 de agosto se llevará a cabo en la ciudad de Austin una audiencia para determinar si el muro flotante se debe quitar mientras se desarrolla el caso judicial.

En julio pasado el gobierno de México envió dos notas diplomáticas para acusar que Texas viola tratados bilaterales de aguas y derechos humanos por la instalación de boyas y un cerco de alambres para frenar la llegada de migrantes.

Desde la instalación se han localizado los cuerpos de dos personas.

Con información de López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Sonora inicia censos y entrega de apoyos tras lluvias por ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.- Sonora reportó saldo blanco luego del paso de Raymond, gracias al trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales...

Aseguran armamento dentro de un vehículo en Altar, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Dos fusiles de asalto, junto a material bélico, se localizaron dentro un vehículo en aparente estado de...

ILAD se prepara para Congreso de Ciberseguridad y presenta posgrados en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD) se encuentra preparado para el esperado Congreso de...

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...

Bloqueos y enfrentamientos deja operativo contra integrantes de CJNG en Chiapas

La madrugada de este lunes, Ejército, Guardia Nacional y policías estatales realizaron un operativo contra integrantes del Cartel Jalisco...
-Anuncio-