-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Aprueba INE proyecto de presupuesto de 23 mil mdp para 2024

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 18 de agosto (SinEmbargo).- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes el presupuesto 2024 por 23 mil millones de pesos para la organización de las próximas elecciones en el país y sus gastos operativos.

En sesión pública, el Consejo General aprobó, por unanimidad, el proyecto presupuestal en el que se determina un monto “precautorio” por más de tres mil 500 millones de pesos, en caso de que se realice una consulta popular o una elección extraordinaria.

Los consejeros electorales coincidieron en que es la cantidad necesaria y racional para cumplir con las obligaciones constitucionales y legales que tiene el órgano electoral.

Incluso, la Consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala aseguró que el proyecto de presupuesto “es defendible de la A a la Z”.

La Secretaría Ejecutiva presentará su propuesta presupuestal ante la Secretaría de Hacienda, para que sea turnada a la Cámara de Diputados.

El INE destacó que el próximo año se celebrará el proceso electoral más grande de la historia de México, con elecciones federales y locales todo el país.

La presidenta de la comisión temporal de Presupuesto, la consejera Carla Humphrey, detalló que además se espera un padrón electoral de hasta 98.6 millones de personas.

En las últimas elecciones federales, en 2018, el padrón fue de 90.8 millones de ciudadanos, mientras que el presupuesto base del INE fue de 21 mil 600 millones de pesos, sin contar el financiamiento a los partidos políticos.

Humphrey también explicó que el monto del próximo año, sólo es 11.02 por ciento superior al otorgado en el 2018, a pesar de que el Instituto tendrá muchas más responsabilidades para 2024.

De acuerdo con la consejera, el INE calificará las elecciones locales de las 32 entidades, las personas en prisión preventiva podrán emitir su voto, más los votos anticipados de personas con discapacidad, urnas electrónicas para Presidencia y senadurías, así como el voto presencial para personas en el extranjero en 20 consulados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-