-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Aprueba INE proyecto de presupuesto de 23 mil mdp para 2024

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 18 de agosto (SinEmbargo).- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes el presupuesto 2024 por 23 mil millones de pesos para la organización de las próximas elecciones en el país y sus gastos operativos.

En sesión pública, el Consejo General aprobó, por unanimidad, el proyecto presupuestal en el que se determina un monto “precautorio” por más de tres mil 500 millones de pesos, en caso de que se realice una consulta popular o una elección extraordinaria.

Los consejeros electorales coincidieron en que es la cantidad necesaria y racional para cumplir con las obligaciones constitucionales y legales que tiene el órgano electoral.

Incluso, la Consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala aseguró que el proyecto de presupuesto “es defendible de la A a la Z”.

La Secretaría Ejecutiva presentará su propuesta presupuestal ante la Secretaría de Hacienda, para que sea turnada a la Cámara de Diputados.

El INE destacó que el próximo año se celebrará el proceso electoral más grande de la historia de México, con elecciones federales y locales todo el país.

La presidenta de la comisión temporal de Presupuesto, la consejera Carla Humphrey, detalló que además se espera un padrón electoral de hasta 98.6 millones de personas.

En las últimas elecciones federales, en 2018, el padrón fue de 90.8 millones de ciudadanos, mientras que el presupuesto base del INE fue de 21 mil 600 millones de pesos, sin contar el financiamiento a los partidos políticos.

Humphrey también explicó que el monto del próximo año, sólo es 11.02 por ciento superior al otorgado en el 2018, a pesar de que el Instituto tendrá muchas más responsabilidades para 2024.

De acuerdo con la consejera, el INE calificará las elecciones locales de las 32 entidades, las personas en prisión preventiva podrán emitir su voto, más los votos anticipados de personas con discapacidad, urnas electrónicas para Presidencia y senadurías, así como el voto presencial para personas en el extranjero en 20 consulados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-