-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Ordena Tribunal Electoral al INE determinar si hay violencia política de género de AMLO a Xóchitl Gálvez

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que negaba medidas cautelares a la senadora y aspirante a la candidatura presidencial de Va por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.

Lo anterior por la posible violencia política de género ejercida por el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias matutinas.

El Tribunal Electoral notificó este jueves alrededor de las 10:30 horas al INE que debe emitir un pronunciamiento al respecto.

Por lo tanto, tiene 24 horas para sesionar y determinar o no, si deben o no existir medidas cautelares en contra del jefe del Ejecutivo Federal.

Aunque la autoridad electoral sólo podría determinar que el primer mandatario solo tome un curso para discernir qué es violencia política de género y qué no.

En privado, y por mayoría de votos, la Sala Superior del TEPJF, determinó que las expresiones del mandatario mexicano, realizadas durante las conferencias matutinas de los días 10, 11, 14 y 17 de julio, sí se trataron de violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez.

Lo anterior, porque lo dicho por López Obrador pretende transmitir la idea de que las aspiraciones políticas de la panista, para ocupar un determinado cargo, no se sustentan en sus méritos, sino en la decisión de un grupo de hombres.

Por ello, el TEPJF revocó el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, por el que determinó la improcedencia de las medidas cautelares solicitadas por Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, en su carácter de ciudadana, senadora y aspirante a ser la responsable para la construcción del Frente Amplio por México, en contra del titular del Ejecutivo federal.

Asimismo, ordenó al INE emitir un nuevo acuerdo en el que a partir de reconocer la utilización de estereotipos de género en las conferencias matutinas mencionadas, determine lo que corresponda respecto de las medidas solicitadas.

Con información de Imagen.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

5 razones por las que no funcionó la marcha de la Generación Z en México

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7573867606554184981

Una marcha, tres lecturas

La marcha del fin de semana dejó más preguntas que certezas. No sólo por su magnitud o por la...

Arrestan a presunto agente migratorio por apuntar con arma a adolescente latino en California

Un presunto agente de inmigración fuera de servicio fue arrestado después de apuntar con un arma a un menor...

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...
-Anuncio-